
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Rumbo al 29° Foro Internacional del Libro y la Lectura se realizará el programa Buenas Lecturas en la Fundación. La actividad se realizará este jueves 11 de julio a las 20.
Cultura- ChacoEsta oportunidad será un encuentro con Virginia Feinmann, en José María Paz 335, Resistencia. La entrada es libre y gratuita.
Actualiza a una versión más inteligente de Gmail
Correo electrónico seguro, rápido y organizado
ABRIR
Principal
Jornadas de lecturas con Virginia Feinmann
Paulo Ferreyra
para
hace 2 horasDetalles
Jornadas de lecturas con Virginia Feinmann
Rumbo al 29° Foro Internacional del Libro y la Lectura se realizará el programa Buenas Lecturas en la Fundación. La actividad se realizará este jueves 11 de julio a las 20. Esta oportunidad será un encuentro con Virginia Feinmann, en José María Paz 335, Resistencia. La entrada es libre y gratuita.
En medio de este clima gélido la propuesta llega para bordar las noches con cuentos y poemas. Este espacio será inaugurado el jueves 11 con la presencia de la escritora Virginia Feinmann, quien compartirá relatos de su nuevo libro Para que estés más cómoda.
Cuentos y poemas
Virginia Feinmann es escritora y traductora. Publica cuentos en Verano/12, Revista Letras Libres, Diario La Gaceta, Revista El Coloquio de los Perros (España), Revista Socompa. En 2016 editó su primer libro de ficción, Toda clase de cosas posibles (Colección Mulita) y en 2018 su segundo libro, Personas que quizás conozcas (Emecé).
Ha dictado talleres como Herramientas de la técnica narrativa: objetos, acciones y metáforas al servicio de una historia en forma independiente y para instituciones como para el Foro Internacional de la Fundación Mempo Giardinelli, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti –Ex Esma, Biblioteca de Microrrelatos Luisa Valenzuela. En 2021, a partir de su propia vivencia, le sumó el taller Narrar lo imperdonable. Ocho cuentos sobre abuso sexual infantil (Universidad Nacional de Rosario).
Varios de sus microrrelatos, de fuerte circulación en las redes sociales, han sido adaptados para radio, teatro o espectáculos de narración oral.
Inscripciones al foro
Cabe recordar que está abierta la inscripción para el 29 Foro Internacional del Libro y la Lectura. El mismo se realizará en dos jornadas durante los días 1 y 2 de agosto de 2024. El evento está organizado por la Fundación Mempo Giardinelli.
Los docentes y bibliotecarios interesados en participar pueden garantizarse su lugar inscribiéndose on line a través del siguiente link:
https://www.fundamgiardinelli.org/inscripciones-29foro.php.
También pueden hacerlo en forma presencial en la sede de la Fundación, sita en José María Paz 355, Resistencia, Chaco. Los días y horarios disponibles son lunes a miércoles de 9 a 12 y de 16 a 20, jueves y viernes en horario de 9 a 20.
.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.