
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Al conmemorarse el Día Latinoamericano de la Prevención de las Quemaduras, hoy 26 de octubre, desde el Hospital Pediátrico brindan consejos para evitar lesiones en los niños.
Cuidando la saludBrindan recomendaciones para evitar quemaduras en los niños, al momento de preparar el mate, utilizar la cocina para hacer tortas fritas.
En ese contexto, remarcan la importancia de la concientización a la población y a los profesionales, que "se trata de un trauma prevenible".
La forma como se queman los chicos de la zona "está arraigado con las costumbres argentinas, del mate, de la parrilla, del agua caliente, de las tortas fritas y del aceite", precisan.
Dan a conocer que 200 chicos se encuentran internado por quemaduras y que esto puede ser prevenible.
"Un adulto teniendo un menor de 4 años debe tenerlo constantemente en observación, y evitar que esto suceda, con el fin de que estas lesiones que dejan secuelas tanto sociales, como físicas se pueden prevenir", afirman profesionales del Hospital Pediátrico.
Los chicos en nuestra zona el lugar más frecuente de quemaduras es la cocina y el baño. Por ello, aconsejan a las madres no permitir que los niños se acerquen a la cocina y al baño.
Uno de los tips es asegurar la cocina hacia la pared, por no tener una base firme y evitar que el niño se acerque cuando la madre cocina.
El baño debe ser seguro, por tal motivo cuando uno prepara el baño evitar que el chico se acerque hasta que se agregue el agua fria.
Detallan que "otras de las situaciones muy comunes son las quemaduras con brazas o con carbón donde se preparan los alimentos y uno se olvida de apagar el fuego, entonces el niño con su capacidad de juego se acerca y se quema pies y manos y otras zonas del cuerpo".
Agregan, que "los niños más grandes se queman con los cohetes y el fuego, por su capacidad de experimentar tiran aerosoles al fuego y esto produce una llamarada produciendo quemaduras faciales y en el resto del cuerpo".
Para finalizar, piden a las familias chaqueñas asegurar bien el hogar para que los niños circulen seguros y hablarles para evitar que realicen experimientos, que pongan en peligro su salud.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).