
CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.
Este dispositivo ayudará a personas con movilidad reducida mediante el movimiento de la cabeza y otras partes del cuerpo. Cumple la función de hacer clic mediante soplidos intensos.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
Profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollan un dispositivo digital tipo mouse, que puede ser manejado mediante el movimiento de la cabeza y otras partes del cuerpo, por personas con discapacidad motriz.
Destacan que el dispositivo, además de su bajo costo y de ser de hardware y software libre, es adaptable a otras problemáticas de la movilidad reducida.
Fernando Flores es una persona cuadripléjica, sin movilidad en sus miembros inferiores y superiores, que tan sólo puede mover la cabeza.
A pesar de esa condición, es una persona muy activa, un artista dedicado a la pintura con la boca, a quien hace poco más de 5 años desde la Facultad de Ingeniería de la UNNE le adaptaron un elevador automatizado para que pueda subir con su silla de rueda a su vehículo tipo combi.
Ese aporte desde la Universidad contribuye para alcanzar una mayor autonomía en su vida cotidiana pero además le deja un estrecho vínculo de cercanía con integrantes de la Facultad.
Desde el Laboratorio de Electricidad y Electrónica de la FI-UNNE, notan el gran esfuerzo que Fernando tenía que hacer para acceder a su computadora, en la que editaba sus cuadros y realizaba otras actividades, computadora a la que accedía, de manera compleja, por medio de un puntero que movía con la boca, generándole fatiga y otras complicaciones.
Así, como una sorpresa, deciden trabajar en el diseño de algún dispositivo que pueda mejorar el manejo de la computadora.
De esta forma se llega al desarrollo de un dispositivo digital que permite el movimiento del puntero del mouse de una PC o notebook mediante el movimiento de la cabeza o una parte del cuerpo de la persona, y con la particularidad respecto, de otros sistemas similares, de la función de clic mediante soplidos de intensidad configurable.
El proyecto estuvo a cargo de los ingenieros Gerardo Bravo y Martín Torres, docentes de la Cátedra Electrónica II e investigadores del Laboratorio de Electricidad y Electrónica, quienes destacaron el logro alcanzado, pero aclarando la participación clave de Fernando en distintas instancias del trabajo.
"Nosotros sabíamos cómo hacerlo, pero la verdad la tenía Fernando. Él fue parte fundamental", coinciden.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.