
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Este dispositivo ayudará a personas con movilidad reducida mediante el movimiento de la cabeza y otras partes del cuerpo. Cumple la función de hacer clic mediante soplidos intensos.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
Profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollan un dispositivo digital tipo mouse, que puede ser manejado mediante el movimiento de la cabeza y otras partes del cuerpo, por personas con discapacidad motriz.
Destacan que el dispositivo, además de su bajo costo y de ser de hardware y software libre, es adaptable a otras problemáticas de la movilidad reducida.
Fernando Flores es una persona cuadripléjica, sin movilidad en sus miembros inferiores y superiores, que tan sólo puede mover la cabeza.
A pesar de esa condición, es una persona muy activa, un artista dedicado a la pintura con la boca, a quien hace poco más de 5 años desde la Facultad de Ingeniería de la UNNE le adaptaron un elevador automatizado para que pueda subir con su silla de rueda a su vehículo tipo combi.
Ese aporte desde la Universidad contribuye para alcanzar una mayor autonomía en su vida cotidiana pero además le deja un estrecho vínculo de cercanía con integrantes de la Facultad.
Desde el Laboratorio de Electricidad y Electrónica de la FI-UNNE, notan el gran esfuerzo que Fernando tenía que hacer para acceder a su computadora, en la que editaba sus cuadros y realizaba otras actividades, computadora a la que accedía, de manera compleja, por medio de un puntero que movía con la boca, generándole fatiga y otras complicaciones.
Así, como una sorpresa, deciden trabajar en el diseño de algún dispositivo que pueda mejorar el manejo de la computadora.
De esta forma se llega al desarrollo de un dispositivo digital que permite el movimiento del puntero del mouse de una PC o notebook mediante el movimiento de la cabeza o una parte del cuerpo de la persona, y con la particularidad respecto, de otros sistemas similares, de la función de clic mediante soplidos de intensidad configurable.
El proyecto estuvo a cargo de los ingenieros Gerardo Bravo y Martín Torres, docentes de la Cátedra Electrónica II e investigadores del Laboratorio de Electricidad y Electrónica, quienes destacaron el logro alcanzado, pero aclarando la participación clave de Fernando en distintas instancias del trabajo.
"Nosotros sabíamos cómo hacerlo, pero la verdad la tenía Fernando. Él fue parte fundamental", coinciden.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.