
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
El acto por el día del “Emprendedor Chaqueño” se realizará el martes 30 de abril en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario a partir de las 8:30 hs.
EmprendedurismoEn la fecha que se celebrará, por primera vez en la provincia, habrá importantes anuncios y lanzamientos para este sector que está en plena etapa de expansión y crecimiento, aportando al desarrollo económico del Chaco. En la jornada se brindarán capacitaciones a emprendedores y actividades pensadas para motivar, impulsar y fortalecer el emprendedurismo en suelo chaqueño- así lo manifestó Sonia Pereira, coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural.
La iniciativa de convocar a todos los emprendedores de la provincia es una de las acciones estratégicas de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural dependiente del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible y que encierra dos anuncios importantes, que serán primicia el día del evento.
“Estamos preparando una verdadera jornada de celebración. Vamos a presentar oficialmente dos herramientas fundamentales e innovadoras que va a generar una verdadera sinergia entre el sector, la sociedad y el estado. Junto al INTI, INTA e ICCTI se rubricará un convenio de capacitación para el sector y por supuesto que invitamos a nuestro Gobernador Leandro Zdero, principal impulsor del desarrollo productivo” así se refirió el Ministro Hernán Halavacs respecto a la programación del evento.
Inscribite, los cupos son limitados: https://forms.gle/mMn6evC91GX25LcF8
La creación de un ente exclusivo para emprendedores
Desde el año 2023 la provincia del Chaco cuenta con la Ley N 3913 D de “Fomento del Emprendedurismo”, que llevaal Gobierno del Chaco a contar en su estructura con un área específica, como lo es la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible y también la Ley N 3601 I que establece el día 2 de mayo como el “Día de Emprendedor Chaqueño”.
Esta Subsecretaría tiene por objeto impulsar la actividad emprendedora a través de la implementación de la ley que prevé el impacto económico y el crecimiento de la provincia, promoviendo además redes de cooperación y vinculación, generando así en la comunidad un espacio emprendedor.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.