“Emprende Rosa”, el programa presentado en más de 12 Municipios, en el mes de la mujer

La iniciativa es lanzada por el gobernador Leandro Zdero a comienzos del “Mes de la Mujer”. Esta línea de créditos estará abierta hasta el próximo 31 de Marzo.

EmprendedurismoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
mujeres-emprendedoras-chaquenas_1
Mujeres emprendedoras chaqueñas

Todas las consultas están siendo atendidas y respondidas.

 

Este programa destinado a las mujeres emprendedoras chaqueñas y  es impulsada por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, ya fue presentada en 12 municipios de la provincia y sigue despertando un gran interés en las emprendedoras chaqueñas.

 

 

“Emprende Rosa” presentada en los municipios de Sáenz Peña, Villa Ángela, La Escondida, La Verde, Puerto Tirol, Makallé, Misión Nueva Pompeya, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, Villa Berthet y San Bernardo, continuando hoy (20 de Marzo) en Colonia Popular, mañana jueves 21 en Barranqueras, el viernes 22 en Corzuela (16 horas), Charata (17 horas) y Las Breñas (19 horas), el lunes 25 en Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo y el martes 26 será el turno de General Vedia, General San Martín y Presidencia Roca.

 

 

“Esta propuesta tuvo un éxito tremendo en toda la provincia. En todas las localidades tuvimos la presencia de no menos de 100 emprendedoras, superando nuestras expectativas. Ellas saben que el camino es el trabajo. Además estamos teniendo una muy buena articulación de trabajo con los municipios”, afirmó la coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, Sonia Pereira.

 

 

Por su parte, el subsecretario de Emprendedurismo Federico Budiño, manifestó que “Emprende Rosa está destinada a mujeres emprendedoras chaqueñas que ahora cuentan con una herramienta crediticia que les permitirá potenciar y fortalecer sus emprendimientos productivos. Son tres propuestas, una  de hasta $ 750.000 (tasa 25%), la segunda de hasta $ 1.500.000 (tasa 30%) y una tercera de hasta $ 2.000.000 de pesos (tasa 50%), en todos los  casos con un período de gracia de 12 meses y amortización de 24 meses. Emprende Rosa tuvo una reciprocidad excelente por parte de las mujeres que tienen muchas ganas de emprender y de los municipios, quienes valoran nuestra presencia en territorio, que nos permite estar cerca de la sociedad, de nuestra gente, mostrando el compromiso de este gobierno”.

 

 

Desde el Ministerio de la Producción afirmaron que se están atendiendo todos los pedidos, consultas e inquietudes que ingresan al sistema, realizando las inscripciones correspondientes, para lo cual se habilitaron dos espacios físicos en Casa de Gobierno, uno en el 3° piso Oficina 7 y en el 6° piso Oficina 22, además de los sitios en redes sociales del Ministerio y de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural. La Subsecretaría hará un seguimiento de los emprendimientos para que los mismos se conviertan en el futuro en empresas o industrias que puedan incrementar sus ganancias y a la vez incorporar mano de obra chaqueña.

Te puede interesar
pyme-argentina_1

Nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

La Revista del Chaco
Emprendedurismo

La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.

Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.