
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
La iniciativa es lanzada por el gobernador Leandro Zdero a comienzos del “Mes de la Mujer”. Esta línea de créditos estará abierta hasta el próximo 31 de Marzo.
EmprendedurismoTodas las consultas están siendo atendidas y respondidas.
Este programa destinado a las mujeres emprendedoras chaqueñas y es impulsada por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, ya fue presentada en 12 municipios de la provincia y sigue despertando un gran interés en las emprendedoras chaqueñas.
“Emprende Rosa” presentada en los municipios de Sáenz Peña, Villa Ángela, La Escondida, La Verde, Puerto Tirol, Makallé, Misión Nueva Pompeya, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, Villa Berthet y San Bernardo, continuando hoy (20 de Marzo) en Colonia Popular, mañana jueves 21 en Barranqueras, el viernes 22 en Corzuela (16 horas), Charata (17 horas) y Las Breñas (19 horas), el lunes 25 en Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo y el martes 26 será el turno de General Vedia, General San Martín y Presidencia Roca.
“Esta propuesta tuvo un éxito tremendo en toda la provincia. En todas las localidades tuvimos la presencia de no menos de 100 emprendedoras, superando nuestras expectativas. Ellas saben que el camino es el trabajo. Además estamos teniendo una muy buena articulación de trabajo con los municipios”, afirmó la coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, Sonia Pereira.
Por su parte, el subsecretario de Emprendedurismo Federico Budiño, manifestó que “Emprende Rosa está destinada a mujeres emprendedoras chaqueñas que ahora cuentan con una herramienta crediticia que les permitirá potenciar y fortalecer sus emprendimientos productivos. Son tres propuestas, una de hasta $ 750.000 (tasa 25%), la segunda de hasta $ 1.500.000 (tasa 30%) y una tercera de hasta $ 2.000.000 de pesos (tasa 50%), en todos los casos con un período de gracia de 12 meses y amortización de 24 meses. Emprende Rosa tuvo una reciprocidad excelente por parte de las mujeres que tienen muchas ganas de emprender y de los municipios, quienes valoran nuestra presencia en territorio, que nos permite estar cerca de la sociedad, de nuestra gente, mostrando el compromiso de este gobierno”.
Desde el Ministerio de la Producción afirmaron que se están atendiendo todos los pedidos, consultas e inquietudes que ingresan al sistema, realizando las inscripciones correspondientes, para lo cual se habilitaron dos espacios físicos en Casa de Gobierno, uno en el 3° piso Oficina 7 y en el 6° piso Oficina 22, además de los sitios en redes sociales del Ministerio y de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural. La Subsecretaría hará un seguimiento de los emprendimientos para que los mismos se conviertan en el futuro en empresas o industrias que puedan incrementar sus ganancias y a la vez incorporar mano de obra chaqueña.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.