
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
La iniciativa es lanzada por el gobernador Leandro Zdero a comienzos del “Mes de la Mujer”. Esta línea de créditos estará abierta hasta el próximo 31 de Marzo.
EmprendedurismoTodas las consultas están siendo atendidas y respondidas.
Este programa destinado a las mujeres emprendedoras chaqueñas y es impulsada por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, ya fue presentada en 12 municipios de la provincia y sigue despertando un gran interés en las emprendedoras chaqueñas.
“Emprende Rosa” presentada en los municipios de Sáenz Peña, Villa Ángela, La Escondida, La Verde, Puerto Tirol, Makallé, Misión Nueva Pompeya, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, Villa Berthet y San Bernardo, continuando hoy (20 de Marzo) en Colonia Popular, mañana jueves 21 en Barranqueras, el viernes 22 en Corzuela (16 horas), Charata (17 horas) y Las Breñas (19 horas), el lunes 25 en Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo y el martes 26 será el turno de General Vedia, General San Martín y Presidencia Roca.
“Esta propuesta tuvo un éxito tremendo en toda la provincia. En todas las localidades tuvimos la presencia de no menos de 100 emprendedoras, superando nuestras expectativas. Ellas saben que el camino es el trabajo. Además estamos teniendo una muy buena articulación de trabajo con los municipios”, afirmó la coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, Sonia Pereira.
Por su parte, el subsecretario de Emprendedurismo Federico Budiño, manifestó que “Emprende Rosa está destinada a mujeres emprendedoras chaqueñas que ahora cuentan con una herramienta crediticia que les permitirá potenciar y fortalecer sus emprendimientos productivos. Son tres propuestas, una de hasta $ 750.000 (tasa 25%), la segunda de hasta $ 1.500.000 (tasa 30%) y una tercera de hasta $ 2.000.000 de pesos (tasa 50%), en todos los casos con un período de gracia de 12 meses y amortización de 24 meses. Emprende Rosa tuvo una reciprocidad excelente por parte de las mujeres que tienen muchas ganas de emprender y de los municipios, quienes valoran nuestra presencia en territorio, que nos permite estar cerca de la sociedad, de nuestra gente, mostrando el compromiso de este gobierno”.
Desde el Ministerio de la Producción afirmaron que se están atendiendo todos los pedidos, consultas e inquietudes que ingresan al sistema, realizando las inscripciones correspondientes, para lo cual se habilitaron dos espacios físicos en Casa de Gobierno, uno en el 3° piso Oficina 7 y en el 6° piso Oficina 22, además de los sitios en redes sociales del Ministerio y de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural. La Subsecretaría hará un seguimiento de los emprendimientos para que los mismos se conviertan en el futuro en empresas o industrias que puedan incrementar sus ganancias y a la vez incorporar mano de obra chaqueña.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.