
Bloody Tango: la apasionante obra llega el 21 de septiembre al Guido Miranda
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Llega el festival de música “Nómada” en la ciudad de Resistencia, el viernes 22 de marzo con 1915, Negroovs, Funk Chula y Retobado, desde Paraguay.
Shows - ChacoDe Formosa llega Nico Leyba y Dj Galarza. La cita será en La Nuit y las entradas ya están a la venta en la ticketera Butaca Uno, además de sumar puntos de venta físicos en Corrientes y Resistencia.
Nómada Experience propone buena música, diversión, show, baile y una mixtura de la cultura regional y tendrá su primera edición en Chaco el viernes 22 de marzo en La Nuit, Juan Domingo Perón 325, Resistencia. La programación prevé la participación de grandes bandas como 1915 de Buenos Aires, que sonará por primera vez en la capital chaqueña. También serán parte los locales de Negroovs, de Paraguay llegan Retobado y Funk Chula, de Formosa Nico Leyba y el Dj Gustavo Galarza de Corrientes.
Las entradas anticipadas ya están a la venta en la plataforma www.butacauno.com.ar También pueden adquirirse en Frondizi 33, 2° piso, Oficina 12 en horario matutino, y en Opui, Mitre 225, de 15 a 20 hs. En Corrientes: Que Sea Rock, San Lorenzo esquina Pellegrini y en Burbujas Musicales, San Juan 957 e Irigoyen 1447.
La producción es una alianza entre Música Sin Etiquetas, G5 Conexiones de Paraguay, Galbor Producciones de Corrientes, Diorama y Butaca Uno, nucleados en la asociación de productores del Circuito Cultural Guaraní. Con artistas que llegarán desde Asunción, Encarnación, Buenos Aires, Gran Resistencia, Formosa y Corrientes, la capital chaqueña será sede de un evento histórico de la cultura regional.
1915
Banda de rock oriunda de Buenos Aires, conformada por Cruz Hunkeler (guitarra y voz), “Penzo” (teclados y synths), Jeremías Alegre (batería) y Alejo Freixas (bajo). En 2016 lanzan "Dual". En 2018 sale a la luz el álbum "Bandera". Durante el 2019 llegan al Lollapalooza Argentina y a ciudades del interior del país, realizando su primera gira por México con shows en Toluca, Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro y el Festival “Latido” en Querétaro.
El 2021 fue un año consagratorio para la banda, agotando entradas en el mítico Hipódromo de Palermo y una nominación para los Premios Gardel 2021 en la categoría “Mejor Álbum Rock Alternativo”. Durante el 2022 se presentaron en los escenarios de los históricos Cosquín Rock y Quilmes Rock. En el año 2023 volvieron a Cosquín Rock y al Lollapalooza. Asimismo, dieron comienzo una gira nacional sumando Uruguay, Chile, Perú, México y Costa Rica. Este año volvieron a Niceto, junto a las bandas españolas Arde Bogota y Shinova. En febrero lanzaron el single y videoclip "Resaca" y llegan por primera vez a Resistencia luego de tocar en Asunciónico y Lollapalooza.
Negroovs
Banda de todos lados, pero más de Chaco, Resistencia, Barranqueras y Vilelas. Los sonidos y colores que emergen de sus creaciones están vinculados a estos paisajes y al Hip hop, funk, bombos legueros, trap con guitarras y bajos. Estrenaron el single “Chicharra recientemente, un nuevo desafío en lo musical y poético. Un abrazo con los lenguajes nuevos como el hip hop, el pop, rock con fondo de cumbia y chamamé y sonido de fritura de pescado fresco. Es una arquitectura que se construye en las cercanías, lo que Negroovs viene haciendo vuela libre con una fuerte idea de raíz.
Funk´chula
Trío de Asunción, Paraguay, que encara su quinto año a pura música. Banda emergente integrada por David Correa, Pablo Ritter y Juan Daniel Navarro. Surgen con el tema “Hotel Boston” en 2019. Cerraron 2023 con “Funk Chula Airlines”, primer disco de la banda, sumando varias colaboraciones, y a la postre una gira recorriendo Paraguay, Argentina, Uruguay y España. Con este primer material el trío viene cosechando un gran crecimiento en la escena y generando espacio al estilo funk/pop que les caracteriza. Este año formarán parte de Asunciónico, pisando suelo chaqueño por primera vez.
Retobado
Retobad0 es el proyecto de Santiago Barreto, de Encarnación, Paraguay. Letrista, compositor y productor, se perfila como un artista completo en la escena del hip hop de Paraguay.
Con Retobad0, busca ampliar los horizontes audibles hacia la conexión con una escucha consciente entre géneros como el hip hop, R&B , el neo soul, funk y el indie, invitándonos a la instrospección a través del microuniverso de canciones con paisajes sonoros subjetivos y envolventes, además de letras profundas y sencillas a la vez.
En 2023 lanza su primer disco "Groove infinito" en el cuál aparecen grandes artistas como Magic, UN MC Cualquiera, Cronos, Qetsy, Alelhix y Fer, entre otros.
Nico Leyba
En 2020, Nico Leyba (cantante, guitarrista y tecladista) inicia su camino musical en solitario. Su música con base rockera va desde el indie, pasando por el synth pop y el sonido garage de los 60, poniéndolos en diálogo con herramientas modernas.
Siempre creando sus propias composiciones y redefiniendo su estilo, se mantiene recorriendo el circuito de la música en vivo por Córdoba, Buenos Aires, Chaco y Corrientes, además de Formosa. Lleva realizadas tres giras por Paraguay, que incluyeron conciertos en Asunción, Ypacaraí, Ciudad del Este y Encarnación, compartiendo escenario con artistas locales. En el verano europeo de 2022 realizó una gira en formato acústico por Suecia y España, lanzando ese mismo año 2 videoclips de "High and Blue" y "Hot Fuss", que integran su primer EP junto a los temas "Elvis" y "Mi momento ideal”.
En 2023 lanza su primer disco, "Listen to my heart" con 8 temas, producido de forma autogestiva e intensificó su gira , realizando 23 shows en Argentina y una gira en formato acústico por Amsterdam y Londres.
DJ Gustavo Galarza
Musicalizará la noche el destacado DJ correntino Gustavo Galarza de dilatada trayectoria en la zona. Uno de los creadores de la mítica fiesta “Quisiera Ser Negro” y productor en la región del nordeste argentino.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.