
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
En el contexto de inestabilidad económica local, el ajuste salarial por inflación es uno de los temas que más preocupa a los argentinos. Por este motivo los dólares digitales se presentan como alternativa de solución económica.
Mundo Tecno La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
Según proyecciones de diversas consultoras y entidades financieras, se estima que la inflación en Argentina para el año 2024 oscilará entre un 300% y un 400%. Este pronóstico plantea un escenario de desequilibrio económico significativo para muchos argentinos, ya que se traduce en la necesidad de enfrentar ajustes mensuales constantes. Este alto nivel de inflación no sólo afecta al poder adquisitivo de los ciudadanos, sino que también genera incertidumbre y dificultades para la planificación financiera.
Para muchos usuarios, los dólares digitales se perfilan como una de las herramientas fundamentales para evitar pérdidas financieras, ya que les permiten conectarse con el mercado global y de esta manera proteger el dinero de los ajustes mensuales, la inflación y la devaluación.
En América Latina, hay una creciente tendencia entre los consumidores hacia la adopción de dólares digitales, impulsada por la percepción de que esta moneda proporciona estabilidad económica y, como resultado, alivio financiero. Es por eso que el USDC se presenta como una alternativa viable.
Airtm, la cuenta de dólares digitales más conectada del mundo, facilita la conversión de pagos recibidos en línea a moneda local, brindando a los emprendedores digitales una valiosa oportunidad para acceder a sus fondos de manera ágil y conveniente. Bajo el control de un intercambio equilibrado se asegura una protección, salvaguardando el dinero por la falta de ajustes mensuales que tanto afecta a la economía de los ciudadanos y a la realidad argentina.
Rubén Galindo, CEO de Airtm explica: “Airtm tiene como objetivo vincular a los latinoamericanos con el mercado global, brindándoles una plataforma de pagos que les otorga la capacidad de utilizar su dinero en cualquier lugar del mundo de manera eficiente y sin complicaciones.”
Beneficios de Airtm:
Dólar digital: protege el dinero de la devaluación e inflación. Airtm brinda una cuenta en dólares digitales con el objetivo de que al cambiar el dinero a la moneda local, se mantenga el valor, se ofrezcan comisiones justas y de esta manera se vea protegido de posibles devaluaciones.
Dólar digital sin límites: acceso fácil para tener una cuenta. Una solución para el consumidor argentino, que siempre encuentra trabas y controles estrictos para abrir cuentas. No hay distintas cotizaciones del dólar, se utiliza USDC (dólar digital) que equivale al USD (dólar americano), lo cual implica que es más estable y seguro.
Posibilidad de retirar dólares digitales a la moneda local: este intercambio se hace de manera rápida en un proceso de transferencias entre usuarios.
Los argentinos buscan cada vez más que sus ingresos sean en dólares, pero aquellos que aún perciben en pesos,  por medio de la implementación de Airtm, podrán acceder a una alternativa para lograr estabilidad frente a tanta incertidumbre.
 
 
 
Acerca de AIRTM
Es la cuenta en dólares digitales más conectada del mundo. Es la única que cuenta con más de 400 formas diferentes de adquirirlos y retirarlos y se ha posicionado en estos 8 años de operación como la mejor solución para los emprendedores digitales. Su propósito es conectar el dinero de los latinoamericanos con el mercado global eliminando las fronteras y reduciendo las comisiones.
 

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.