
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Las ciudades se ven en un desafío por las máximas temperaturas por arriba de los 30 grados, que perjudican nuestro bienestar. Los techos de color blanco, es una de las estrategias para reducir el calor.
SociedadLas áreas urbanas construidas a base de asfalto, ladrillos, materiales metálicos y con techos de colores oscuros absorben una gran cantidad de energía de la luz solar.
Amanco Wavin comparte cuatro formas de reducir el calor urbano. Con estos cambios, se puede contribuir a largo plazo a una baja en las temperaturas durante los meses de verano.
El estrés térmico se convierte en una realidad tangible. Este término describe la acumulación de calor sumado a la baja posibilidad de aclimatación en áreas urbanas, donde las actividades humanas y las características del entorno construido contribuyen al aumento de las temperaturas, generando condiciones de estrés térmico.
Esta absorción de energía en exceso, convierten en una “isla de calor urbano” a las ciudades que experimentan temperaturas por encima de lo normal, a comparación de las áreas aledañas. Según Met Office, una “isla de calor urbano” es “un área construida por humanos que es significativamente más calurosa que zonas de alrededores, especialmente a la noche.”
Para tomar como referencia, la temperatura de una ciudad cuya población es mayor a 1 millón de habitantes, puede tener de 1 a 3°C más que las áreas por fuera de zonas urbanas. A la noche, la diferencia puede ser de hasta 12°C.
Amanco Wavin, la marca de construcción e infraestructura de Orbia, comparte cuatro estrategias que contribuyen para la construcción de ciudades más frescas:
1. Techos de colores claros
Los techos en las ciudades suelen ser negros debido al uso tradicional del asfalto para impermeabilizarlos. Sin embargo, los colores oscuros absorben mucho calor solar, lo que resulta en superficies más calientes. Para mitigar el problema del calor en las ciudades, se pueden instalar techos de colores más claros.
Los techos blancos son más efectivos porque reflejan hasta un 50% más de luz y disminuyen la temperatura. Además, se reducen la demanda y los costos de aire acondicionado.
2. Terrazas verdes
Las terrazas verdes son otra opción sustentable para reducir la temperatura en la ciudad. Esta práctica implica plantar vegetación en las terrazas que actúa como un perfecto aislante para el calor, mitigando los efectos de las altas temperaturas en el entorno urbano y reduciendo las demandas de aire acondicionado. Esta estrategia para combatir el calor tiene el beneficio adicional de mejorar la calidad del aire, ya que las plantas absorben dióxido de carbono y producen aire puro.
3. Forestación
Plantar árboles en las ciudades y en sus alrededores es una estrategia muy eficiente para reflejar la radiación solar, al mismo tiempo que disminuye el efecto de “isla de calor urbano”. Proveen sombra, absorben dióxido de carbono, emiten oxígeno y aire puro y además producen un efecto refrescante.
Los árboles caducifolios, es decir, aquellos que pierden sus hojas con el cambio de estación, son ideales para áreas urbanas porque refrescan la zona en verano y no bloquean el calor durante el invierno.
4. Concientización e implementación de regulaciones sobre la reducción del calor
Impulsar políticas y regulaciones para la conservación del medioambiente, tales como normas de combustibles con bajas emisiones de carbono y el uso de energías renovables, pueden regular y mitigar de manera significativa los problemas de la “isla de calor urbano".
Con menores emisiones, se puede reducir el nivel de gases invernadero en la atmósfera. A su vez, esto disminuye los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Los proyectos en cuanto a la educación son otra propuesta que contribuye a asegurar que las comunidades sean más conscientes de los beneficios sociales y económicos de las prácticas sustentables tales como plantar árboles.
Las temperaturas elevadas pueden traer efectos adversos para el entorno de una comunidad y para la calidad de vida, incrementando el consumo de energía y los costos de aire acondicionado. Esto produce mayores emisiones de gases invernaderos y la contaminación del aire, lo cual causa posibles riesgos para la salud humana y animal, además de tener un impacto negativo en el clima.
Siguiendo los consejos de Amanco Wavin, encontramos diversas ideas para reducir el estrés térmico que sufren las ciudades.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con la llegada de la primavera y la celebración del Día del Estudiante, miles de jóvenes en todo el país se preparan para festejar al aire libre. El estudio revela que el 91% de los padres educa a sus hijos en materia de seguridad.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.