
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
Ocho organizaciones, que aglutinan a cientos de feriantes de la ciudad, participan de la gran feria organizada por la Municipalidad de Resistencia, para estas fiestas de fin de año. La convocatoria responde al pedido de los emprendedores que solicitan la reapertura de la Plaza 25 de Mayo.
EmprendedurismoDurante las distintas jornadas se podrá disfrutar de propuestas artísticas y culturales locales.
Con una amplia variedad de productos que van desde comestibles a elementos decorativos artesanales especiales para estas fiestas de fin de año; la Expo Navideña tiene lugar del 20 al 23 de este mes. Miércoles, jueves y viernes, la feria funcionará de 17 a 23; mientras que, el sábado, la jornada previa a la Nochebuena, la atención se iniciará en horario matutino, desde las 9.
Respecto de esta propuesta que fija una marca respecto de la relación que se intenta fortalecer entre el sector emprendedor y el Estado Municipal; la secretaria de Cultura y Turismo de la ciudad, Bárbara Lösch Rosciani, destaca: “La verdad que estamos con mucho entusiasmo desde parte de los artesanos y feriantes de la ciudad con esta gran para que los vecinos puedan acercarse y hacer la compra de no sólo de las manualidades sino el arte local, los distintos emprendedores que nos acompañan”. “Apostamos a los artesanos y emprendedores porque debemos recordar que detrás de cada uno de ellos hay una familia”, subraya.
Para llegar a la concreción de un evento de estas características, desde la renovada conducción municipal se propiciaron distintas reuniones con los y las referentes del sector; siendo ellos mismos los que plantearon sus ideas y, sobre todo, la importancia de recuperar la Plaza 25 de Mayo como centro de reunión social y espacio para que ellos ofrezcan sus realizaciones en fechas especiales; aportando productos artesanales, alternativos, de calidad y a precios convenientes.
“También vamos a tener pronto reuniones con Foodtrucks y cerveceros; con los distintos sectores que apuestan siempre a participar de todas las propuestas del municipio; así que desde ya que los vamos a estar acompañando”, adelanta la doctora Lösch Rosciani.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.