
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Iván Gyoker, presenta el primer proyecto de Ley de su mandato, como representante del pueblo del Chaco. La iniciativa busca garantizar el uso, administración y resguardo y traspaso de los activos digitales gubernamentales en los tres Poderes del Estado.
Actualidad- ChacoEl proyecto detalla que considera Activos Digitales Gubernamentales todo archivo o contenido digital -sea texto, imágenes, videos, documentos- que haya sido creado o publicado por la Administración Pública Provincial.
Asimismo, las cuentas oficiales institucionales en redes sociales, acceso a servidores, direcciones de correos electrónicos oficiales institucionales, dominios de páginas web oficiales institucionales, credenciales y todos aquellos que sean declarados como tal por la autoridad de aplicación.
El proyecto de Ley se basa en los principios de accesibilidad: a los efectos de garantizar el acceso a la información pública, el gobierno abierto y la participación ciudadana; el de transparencia: con el propósito de desarrollar estrategias de gobernanza transparente, publicidad de los actos de gobierno y rendición de cuentas de cada gestión de gobierno; el de apertura: a fin de proporcionar garantías para que la información destinada a la población esté disponible en formato abierto; y el de conservación: con la finalidad de garantizar la disponibilidad, autenticidad, integridad y archivo de la información de los Activos Digitales Gubernamentales.
La autoridad de aplicación que sería la Secretaria General de la Gobernación u organismo que en el futuro la reemplace, tendrá a su cargo desarrollar parámetros para identificar los activos digitales que van a ser declarados como tales y definir el formato de su preservación, buscando asegurar el acceso más simple y duradero en el tiempo; procurará la recuperación de los Activos Digitales Gubernamentales que se hubieran extraviado por cualquier circunstancia; generar, como parte del proceso de transición de gobierno, un traspaso de los contenidos de los Activos Digitales Gubernamentales conservados mediante el protocolo de traspaso que al efecto se elabore, permitiendo comenzar a utilizar desde cero las cuentas oficiales de gobierno a la nueva gestión y asegurar el libre acceso a los habitantes de los contenidos de la gestión de gobierno que ha finalizado su mandato.
Además entre sus funciones está el fomentar la implementación y manejo responsable de los procesos de digitalización y conservación electrónica de contenidos digitales entre organismos nacionales; así como fomentar la colaboración con bibliotecas, archivos, museos y otras organizaciones pertinentes en la elaboración de marcos que propicien la salvaguarda del patrimonio cultural digitalizado.
A tal efecto, la autoridad de aplicación elaborará el protocolo de buenas prácticas que defina el uso, administración, protección, resguardo y traspaso de los activos digitales gubernamentales de la Administración Pública Provincial.
A su vez, promueve la creación del Repositorio Único de Activos Digitales Gubernamentales (RUAD) como parte integrante de la Dirección de Archivo General, con la función de centralizar y conservar la totalidad de los activos digitales gubernamentales asegurando su integridad, accesibilidad y disponibilidad.
Al finalizar cada periodo de gobierno aplicará las pautas establecidas en el protocolo de traspaso, con el propósito de asegurar la normal transmisión de los Activos Digitales Gubernamentales, de manera de garantizar la correcta conservación de la información de la gestión que finaliza el mandato y darle continuidad mediante la creación de nuevas cuentas de la gestión que se inicia. El traspaso de las cuentas oficiales en redes sociales de un gobierno a otro debe permitir a la nueva gestión su libre acceso y uso.
El Protocolo de Traspaso de canales oficiales institucionales deberá asegurar que la nueva administración, pueda continuar utilizando las cuentas de los medios digitales; garantizar que los activos digitales gubernamentales de redes sociales sean conservados por la autoridad de aplicación, promover que los contenidos publicados en activos digitales institucionales puedan ser accesibles en tiempo real.
Dentro de los 5 días hábiles previos a la finalización de la gestión en ejercicio, los organismos alcanzados por la ley deberán enviar a la autoridad de aplicación los Activos Digitales Gubernamentales comprendidos por la presente.
En el caso de incumplir con ello, serían responsables penalmente según los establecido en el art. 248 del Código Penal , sin perjuicio de la responsabilidad civil que le cupiera al autor de dicha conducta antijurídica.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.