
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Lázaro Caballero, el cantante folklórico formoseño, se prepara para formar parte de la gran fiesta de Los Alonsitos el jueves 7 de diciembre.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
La Peña traerá chamamé, folclore, cumbia y carnaval para disfrutar de tres jornadas completas. Las mismas serán los días 7, 8 y 9 de diciembre en el Playón de Boca Unidos (Costanera Sur).
El fenómeno musical formoseño se prepara para volver a vivir un emocionante encuentro con el público correntino durante la primera noche de La Peña de Los Alonsitos. Al ser consultado sobre su participación expresó; "Yo empecé escuchando y cantando chamamé, hasta ahora escucho, es una parte muy importante de mi carrera”.
A su vez, Lázaro Caballero, afirma: "estamos felices de volver a esa fiesta, nos contaban que era muy linda, así que el año pasado tuvimos la oportunidad de conocerla, nos gustó, la gente nos acompañó muy bien y ahora volvemos muy felices". Y destacó: "nos encanta Corrientes, es hermosa, el público es tremendo, muy eufórico, y está muy bien con mi show que siempre está bien arriba".
De su historia, el cantante, describe; “Empecé cantando temas de Marito Bofill y Zito Segovia y de mi repertorio un 40% es chamamé, en todos lados se escucha chamamé ahora, en el sur y centro del país". Y señaló; "tocamos guaraña, polca, chamamé, zamba, folklore, chacarera, carnavalito, un poco de todo, porque me gusta todo ese estilo de música".
Lázaro y el público de La Peña
Ya durante la edición 2022 de La Peña de los Alonsitos estuvo presente el artista formoseño y deslumbró al público en el Club Regatas. Luego de obtener el premio "Consagración" de Jesús María 2023, Lázaro se subió al Osvaldo Sosa Cordero en la última edición de la Fiesta del Chamamé y hasta el gobernador Gustavo Valdés pidió un bis en su actuación.
Este año será el número principal de la noche del jueves 7 de diciembre en La Peña de Los Alonsitos.
La Peña en esta edición celebrará su "mayoría de edad" llegando al número 18 y traerá chamamé, folclore, cumbia y carnaval para disfrutar de tres jornadas completas. Las mismas serán los días 7, 8 y 9 de diciembre en el Playón de Boca Unidos (Costanera Sur).
Venta de entradas para La Peña de Los Alonsitos
Las entradas anticipadas se pueden adquirir desde 2 mil pesos y están disponibles en la plataforma de internet "Yo Quiero Entradas". A su vez, se pueden adquirir en casilla de calle San Juan y Junín, en “El Súper” de Previsora y en el local de “Tarjeta Locred” de la ciudad de Corrientes.
Durante esta semana Los Alonsitos anunciaron la venta de sillas preferenciales que ya se pueden adquirir en los puntos de venta mencionados.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.

La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).

La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.

Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.