
El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.
Lázaro Caballero, el cantante folklórico formoseño, se prepara para formar parte de la gran fiesta de Los Alonsitos el jueves 7 de diciembre.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
La Peña traerá chamamé, folclore, cumbia y carnaval para disfrutar de tres jornadas completas. Las mismas serán los días 7, 8 y 9 de diciembre en el Playón de Boca Unidos (Costanera Sur).
El fenómeno musical formoseño se prepara para volver a vivir un emocionante encuentro con el público correntino durante la primera noche de La Peña de Los Alonsitos. Al ser consultado sobre su participación expresó; "Yo empecé escuchando y cantando chamamé, hasta ahora escucho, es una parte muy importante de mi carrera”.
A su vez, Lázaro Caballero, afirma: "estamos felices de volver a esa fiesta, nos contaban que era muy linda, así que el año pasado tuvimos la oportunidad de conocerla, nos gustó, la gente nos acompañó muy bien y ahora volvemos muy felices". Y destacó: "nos encanta Corrientes, es hermosa, el público es tremendo, muy eufórico, y está muy bien con mi show que siempre está bien arriba".
De su historia, el cantante, describe; “Empecé cantando temas de Marito Bofill y Zito Segovia y de mi repertorio un 40% es chamamé, en todos lados se escucha chamamé ahora, en el sur y centro del país". Y señaló; "tocamos guaraña, polca, chamamé, zamba, folklore, chacarera, carnavalito, un poco de todo, porque me gusta todo ese estilo de música".
Lázaro y el público de La Peña
Ya durante la edición 2022 de La Peña de los Alonsitos estuvo presente el artista formoseño y deslumbró al público en el Club Regatas. Luego de obtener el premio "Consagración" de Jesús María 2023, Lázaro se subió al Osvaldo Sosa Cordero en la última edición de la Fiesta del Chamamé y hasta el gobernador Gustavo Valdés pidió un bis en su actuación.
Este año será el número principal de la noche del jueves 7 de diciembre en La Peña de Los Alonsitos.
La Peña en esta edición celebrará su "mayoría de edad" llegando al número 18 y traerá chamamé, folclore, cumbia y carnaval para disfrutar de tres jornadas completas. Las mismas serán los días 7, 8 y 9 de diciembre en el Playón de Boca Unidos (Costanera Sur).
Venta de entradas para La Peña de Los Alonsitos
Las entradas anticipadas se pueden adquirir desde 2 mil pesos y están disponibles en la plataforma de internet "Yo Quiero Entradas". A su vez, se pueden adquirir en casilla de calle San Juan y Junín, en “El Súper” de Previsora y en el local de “Tarjeta Locred” de la ciudad de Corrientes.
Durante esta semana Los Alonsitos anunciaron la venta de sillas preferenciales que ya se pueden adquirir en los puntos de venta mencionados.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.

La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.