
El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.
Lázaro Caballero, el cantante folklórico formoseño, se prepara para formar parte de la gran fiesta de Los Alonsitos el jueves 7 de diciembre.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
La Peña traerá chamamé, folclore, cumbia y carnaval para disfrutar de tres jornadas completas. Las mismas serán los días 7, 8 y 9 de diciembre en el Playón de Boca Unidos (Costanera Sur).
El fenómeno musical formoseño se prepara para volver a vivir un emocionante encuentro con el público correntino durante la primera noche de La Peña de Los Alonsitos. Al ser consultado sobre su participación expresó; "Yo empecé escuchando y cantando chamamé, hasta ahora escucho, es una parte muy importante de mi carrera”.
A su vez, Lázaro Caballero, afirma: "estamos felices de volver a esa fiesta, nos contaban que era muy linda, así que el año pasado tuvimos la oportunidad de conocerla, nos gustó, la gente nos acompañó muy bien y ahora volvemos muy felices". Y destacó: "nos encanta Corrientes, es hermosa, el público es tremendo, muy eufórico, y está muy bien con mi show que siempre está bien arriba".
De su historia, el cantante, describe; “Empecé cantando temas de Marito Bofill y Zito Segovia y de mi repertorio un 40% es chamamé, en todos lados se escucha chamamé ahora, en el sur y centro del país". Y señaló; "tocamos guaraña, polca, chamamé, zamba, folklore, chacarera, carnavalito, un poco de todo, porque me gusta todo ese estilo de música".
Lázaro y el público de La Peña
Ya durante la edición 2022 de La Peña de los Alonsitos estuvo presente el artista formoseño y deslumbró al público en el Club Regatas. Luego de obtener el premio "Consagración" de Jesús María 2023, Lázaro se subió al Osvaldo Sosa Cordero en la última edición de la Fiesta del Chamamé y hasta el gobernador Gustavo Valdés pidió un bis en su actuación.
Este año será el número principal de la noche del jueves 7 de diciembre en La Peña de Los Alonsitos.
La Peña en esta edición celebrará su "mayoría de edad" llegando al número 18 y traerá chamamé, folclore, cumbia y carnaval para disfrutar de tres jornadas completas. Las mismas serán los días 7, 8 y 9 de diciembre en el Playón de Boca Unidos (Costanera Sur).
Venta de entradas para La Peña de Los Alonsitos
Las entradas anticipadas se pueden adquirir desde 2 mil pesos y están disponibles en la plataforma de internet "Yo Quiero Entradas". A su vez, se pueden adquirir en casilla de calle San Juan y Junín, en “El Súper” de Previsora y en el local de “Tarjeta Locred” de la ciudad de Corrientes.
Durante esta semana Los Alonsitos anunciaron la venta de sillas preferenciales que ya se pueden adquirir en los puntos de venta mencionados.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.