
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
Shows- Región NEAEl trabajo es permanente puertas adentro de la banda.
En un espacio público y al aire libre, La Murga brinda un concierto para despedir el año, junto a fans de siempre y a público cautivo, en una noche que tuvo a la música como protagonista, noche compartida junto a otros músicos locales, como Aguamiel, que ofició de apertura, además de Imperio Bahiano, que aportó la nota percusiva de la noche, además de dar paso a la banda en el escenario con dos temas emblemáticos como “Negro corazón” y “Olor a río” y la participación de Nico Aquino, tecladista de Mango Dub, en un pasaje del concierto.
Los 30 años de trayectoria encuentran a la banda súper activa y proponiendo, como siempre, desde la autogestión, consolidada en la memoria colectiva del público local y trascendiendo fronteras también.
“El 2023 fue un año muy productivo, catalizado por el disco “Semillas” que lanzamos en 2022” relata Diego Rinaldi, vocalista de la banda. “Creo que es el mejor disco de la banda, producido por nosotros mismos en Riachuelo, y es el disco que nos encontró trabajando a comienzos de este año, y que nos valió la invitación a la Fiesta Nacional del Surubí en Goya, después de 15 años de haber pisado ese escenario en 2008. De allí viajamos a Posadas, a grabar el disco “Chimiray Brothers”.
“Lo produjo Marcelo Kukzec, eligiendo las canciones, los arreglos y la banda El banco local para grabar en formato desenchufado. Tras cartón, empezamos a preparar el concierto por los 30 años de la banda en el Teatro Municipal Solari, de Goya, que es un lugar icónico, además de ser el lugar donde todo empezó, y donde nos recibieron a sala llena, promediando el mes de julio”.
“Octubre nos encontró alistando un especial repertorio para el Taragui Corrientes Rock, donde fuimos uno de los principales exponentes locales y arrancando noviembre, estrenamos el disco “Chimiray Brothers” en tiendas virtuales. Este disco se grabó en formato audiovisual también, y lo vamos a liberar en diciembre en nuestras redes oficiales”, aporta Rinaldi.
Por su lado, el guitarrista de La Murga, Claudio Díaz, destacó que “este año fue especial por un montón de cosas, pero sin dudarlo, quiero destacar la forma en que hemos trabajado frente al contexto desfavorable del país. Me parece que el laburo que se hizo es destacable, como el trabajo realizado en Posadas, grabando un disco en un formato inédito para nosotros, en colaboración con una banda amiga, y la preparación de los conciertos celebratorios de los 30 años, creo que nos comprometió tanto emocional como profesionalmente, y ayudó a poner a La Murga un peldaño más arriba”.
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.