
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
El trabajo es permanente puertas adentro de la banda.
En un espacio público y al aire libre, La Murga brinda un concierto para despedir el año, junto a fans de siempre y a público cautivo, en una noche que tuvo a la música como protagonista, noche compartida junto a otros músicos locales, como Aguamiel, que ofició de apertura, además de Imperio Bahiano, que aportó la nota percusiva de la noche, además de dar paso a la banda en el escenario con dos temas emblemáticos como “Negro corazón” y “Olor a río” y la participación de Nico Aquino, tecladista de Mango Dub, en un pasaje del concierto.
Los 30 años de trayectoria encuentran a la banda súper activa y proponiendo, como siempre, desde la autogestión, consolidada en la memoria colectiva del público local y trascendiendo fronteras también.
“El 2023 fue un año muy productivo, catalizado por el disco “Semillas” que lanzamos en 2022” relata Diego Rinaldi, vocalista de la banda. “Creo que es el mejor disco de la banda, producido por nosotros mismos en Riachuelo, y es el disco que nos encontró trabajando a comienzos de este año, y que nos valió la invitación a la Fiesta Nacional del Surubí en Goya, después de 15 años de haber pisado ese escenario en 2008. De allí viajamos a Posadas, a grabar el disco “Chimiray Brothers”.
“Lo produjo Marcelo Kukzec, eligiendo las canciones, los arreglos y la banda El banco local para grabar en formato desenchufado. Tras cartón, empezamos a preparar el concierto por los 30 años de la banda en el Teatro Municipal Solari, de Goya, que es un lugar icónico, además de ser el lugar donde todo empezó, y donde nos recibieron a sala llena, promediando el mes de julio”.
“Octubre nos encontró alistando un especial repertorio para el Taragui Corrientes Rock, donde fuimos uno de los principales exponentes locales y arrancando noviembre, estrenamos el disco “Chimiray Brothers” en tiendas virtuales. Este disco se grabó en formato audiovisual también, y lo vamos a liberar en diciembre en nuestras redes oficiales”, aporta Rinaldi.
Por su lado, el guitarrista de La Murga, Claudio Díaz, destacó que “este año fue especial por un montón de cosas, pero sin dudarlo, quiero destacar la forma en que hemos trabajado frente al contexto desfavorable del país. Me parece que el laburo que se hizo es destacable, como el trabajo realizado en Posadas, grabando un disco en un formato inédito para nosotros, en colaboración con una banda amiga, y la preparación de los conciertos celebratorios de los 30 años, creo que nos comprometió tanto emocional como profesionalmente, y ayudó a poner a La Murga un peldaño más arriba”.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.

La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).

La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.