
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
Shows- Región NEAKarina inicia su carrera musical en 2004 y, apenas ocho meses después, ya llenaba el Teatro Gran Rex presentando su disco “Mi sueño”. Desde entonces, cosecha éxitos que la posicionaron como la voz femenina más importante de la cumbia argentina.
En 2006 edita “Cosas del amor”, con el que obtuvo su segundo Premio Carlos Gardel, y en 2008 repitió el galardón con “Regalo de Dios”.
A fines de 2010 lanza “Con la misma moneda”, disco que la hizo ganar su quinto Premio Gardel y la llevó por primera vez al escenario del Luna Park, donde agotó localidades. En paralelo, sumó tres funciones sold out consecutivas en el Teatro Colonial, confirmando su magnetismo con el público.
En 2012 presenta “Tiempo de cambio”, con dos de sus grandes himnos: “Fuera” y “No se toca”. Ese mismo año volvió al Luna Park, compartiendo escenario con artistas de renombre como Luciano Pereyra. Un año después editó el DVD + CD “Yo sigo cantando”, grabado en vivo en ese mismo estadio.
El 6 de marzo de 2015, Karina celebra sus “10 Años” de carrera con otro Luna Park a sala llena, donde compartió un momento inolvidable junto a los legendarios Pimpinela. Ese mismo año recibió el Premio Konex como Mejor Artista de la Década, reconocimiento que también obtuvo la histórica agrupación Los Palmeras.
Su versatilidad y calidad vocal la llevan a presentarse en el Teatro Colón, donde formó parte de Las Elegidas, compartiendo escenario con figuras de la música nacional e internacional, y protagonizando un recordado dúo con Jorge Rojas.
Entre sus lanzamientos recientes se destacan la colaboración con Cazzu, “Con otra”, y su participación en “Tu Infeliz” junto a Los Caligaris. Además, su single “Maldito amor” ha sido muy bien recibido por su público.
Karina “La Princesita” no solo llega a Corrientes con todo su legado, sino que lo hace en un momento especialmente vigorizado de su carrera. Actualmente celebra 20 años en la música con una gira nacional que repasa sus grandes clásicos y también sus novedades.
Con una carrera marcada por la autenticidad, los premios y la conexión con el público, Karina “La Princesita” vuelve a Corrientes para reafirmar por qué es la artista femenina más importante de la cumbia argentina.
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
Con dos funciones destinadas a infancias y público familiar, a las 16 hs y a las 18.30 hs. llega la obra musical a cargo de Diego Topa,
El cantante y performer se presentará en Corrientes con un espectáculo que combina música, humor y participación del público. Será el domingo 26 de octubre, desde las 21 hs, en el Teatro Oficial Juan de Vera.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Chaco cuenta con “Ley Gamer”. Es la primera provincia del país en reglamentar los deportes electrónicos, a través de la Ley 3515-S.
La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.