
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
Actualidad- ChacoEl Centro Judicial de Género que depende del Superior Tribunal de Justicia del Chaco registra 98 causas judiciales vinculadas a femicidios o muertes violentas de mujeres en contextos de violencias de género entre 2014 y 2022. El 80% están resueltas (60% mediante sentencia y 20% por muerte o suicidio del agresor), 10% sigue en investigación y 8% se encuentra en otras instancias procesales.
En tanto que los datos provisorios del 2023 indican trece causas por femicidio o femicidio vinculado en curso en estado de investigación. "Este año se investigan once muertes violentas de mujeres asesinadas por motivo de género y dos víctimas vinculadas a dichos motivos", indican desde la oficina.
Las muertes violentas, que incluyen homicidios, suicidios y otros incidentes, son registradas desde el inicio de la investigación hasta su conclusión. La revisión anual de la información permite rectificaciones, la incorporación de nuevas causas y el seguimiento detallado del proceso judicial, incluyendo la perspectiva de género en los fallos.
También, durante este año fue actualizada la información interna de causas del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) de Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con los datos recolectados y en colaboración con la Sala Penal del STJ, cámaras del Crimen, Oficina de Política Criminal y equipos fiscales del Ministerio Público Fiscal.
Las estadísticas del Centro Judicial de Género se actualizan de manera permanente y forman parte de la información brindada por la provincia a través de su participación activa en el RNFJA y otros organismos nacionales e internacionales que lo requieren.
Asimismo, en el marco de las acciones que el Poder Judicial lleva adelante, los equipos fiscales penales, juzgados de Paz y Faltas, de Faltas, y de Niñez, Adolescencia y Familia de toda la provincia brindan constantemente medidas de protección tales como: prohibición de acercamiento, cese de los actos de perturbación, exclusión del hogar, botón antipánico, entre otras. Estas acciones preventivas se encuentran registradas en un sistema denominado "Proteger" que funciona en el Chaco desde 2017 y permite un trabajo articulado entre los organismos, además de ser consultado permanentemente entre los operadores de la justicia.
41.517 medidas adoptadas entre 2018 y 2023
Entre 2018 y el 1 de noviembre de 2023, según la fecha de alta del registro, fueron adoptadas 41.517 medidas, varias de las cuales pueden pertenecer a la misma víctima. El año en curso es el de mayor cantidad con 9.187.
Las medidas más otorgadas desde 2018 son: "prohibición de acceso/acercamiento al hogar y lugares de trabajo, estudio y esparcimiento", "ordenar el cese de actos de perturbación o intimidación directa o indirecta", "ordenar medidas de seguridad en el domicilio de la víctima"; "exclusión del autor del hogar donde habita el grupo familiar" y la "abstención de contactar por cualquier medio físico o electrónico al damnificado/a y/o cualquier menor de edad".
Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina
Desde 2015, la CSJN recopila estadísticas sobre casos judiciales relacionados con muertes violentas de mujeres cis y trans/travestis por razones de género. En sus comienzos el Registro contemplaba las muertes violentas de mujeres, y con los años fueron incorporadas precisiones que detallan femicidios directos, vinculados, transfemicidios y travesticidios; así como el seguimiento de determinadas causas y el registro de aquellas en que se utilizaron armas de fuego.
En el Chaco el STJ dispuso que el Centro Judicial de Género del Chaco sea el organismo que recolecte los datos provistos por el Ministerio Público Fiscal y los organismos jurisdiccionales (juzgados, cámaras, etcétera) a fin de cumplir con la identificación de casos que encuadren en el RNFJA.
Anualmente la Oficina de la Mujer elabora un informe con los datos que cuenta de todas las jurisdicciones del país al 31 de diciembre y que puede consultarse en www.csjn.gov.ar/omrecopilacion/omfemicidio/homefemicidio.html
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.