
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
El candidato a vicepresidente de la Nación llega al Chaco y visita la planta potabilizadora de agua de Barranqueras, correspondiente al segundo acueducto del interior.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
La obra de infraestructura con 5 millones de litros de agua por hora abastece a diversas localidades.
El Jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, y también candidato a vicepresidente de la Nación- es recibido por legisladores y demás miembros del gabinete provincial, con quienes recorre el depósito de insumo y la planta, que va a dar una proyección a futuro de 9 millones de litro por hora.
Rossi considera que se trata de una obra “magnifica” desde el punto de vista de su ingeniería, “por lo que todos los chaqueños deberían estar orgullosos por lo que se hizo acá”, señala. “Esta era una obra necesaria, que fue muy pensada por el gobernador Capitanich para llevar adelante su financiamiento, por lo que hablamos de algo histórico que merece el reconocimiento de todos los chaqueños”, manifiesta.
“Hicimos una fuerte inversión en obra pública durante todo este tiempo y seguimos creyendo que las obras públicas son las que se necesitan para cortar con las asimetrías”, aseguró Rossi, y agregó que “esto tiene que ver con una concepción de desarrollo”. “Hay un candidato que dice que no va a haber ms obra pública y que toda la obra que se va a hacer es obra privada, porque tiene que tener rentabilidad. Nosotros creemos que eso es todo lo contrario a un concepto de igualdad y solidaridad y de tratar de generar las obras que se necesitan para acortar las asimetrías regionales que tiene la Argentina”, sostiene.
En ese sentido detalló que el sistema de obra pública es lo que permite “en un país como Argentina” que la inversión pública que se hizo durante estos tres años en el Norte Grande esté por encima del promedio nacional. “Eso significa que hay una decisión de quien gobierna de decir cual región necesita más obra pública, porque necesitamos con esta inversión recortar las asimetrías”, reitera.
La vocal de Sameep, Liliana Spoljarich. Recuerda que “esta obra fue inaugurada por etapas, dándole agua a diferentes puntos de la provincia”. “Estamos generando 2.300 metros cúbicos por hora hacia el interior, principalmente a la cisterna que tenemos en Sáenz Peña, y a medida que se están habilitando las redes domiciliarias del interior de la provincia, vamos habilitando el caudal de agua”, explica.
En ese sentido, cuenta que para fin de año se realizará una nueva inauguración para dejar la planta con 5 millones de litros por hora, para abastecer al Gran Resistencia y a otras localidades. “Estamos haciendo obras de redes finas en distintas localidades para que puedan ser abastecidas con agua potable”, sostuvo, y recordó que “el acueducto tiene 512 kilómetros, el 70 por ciento de la obra es cañería y se trata de la obra más importante de Sudamérica”.
Por otro lado, destacó que la obra fue muy importante en la generación de empleo. “Llegamos a tener mil trabajadores en distintos puntos para lo que es la concreción de esta magnífica obra para la provincia”, detalla, y añadió: “hablamos de un derecho que además fomenta el desarrollo en las distintas localidades de la provincia, el desarrollo económico, industrial y humano por lo que es una obra fundamental e importantísima para todos los chaqueños”.
Participaron además de la recorrida, el diputado nacional, Aldo Leiva; la subsecretaria de Juventudes y Diversidad, Julieta Campos; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas; el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel; la directora nacional de Asuntos Parlamentarios, Johana Duarte; el vocal de Sameep, César Frugoni; la jefa de la Unidad de Atención Integral de ANSES en Resistencia, Mirta Tichy.
También acompañan los intendentes de Barranqueras, Magda Ayala y de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea; los diputados nacionales, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini; el titular del puerto Barranqueras, Roberto Benítez; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.