Bosques: Exigen la restauración de áreas afectadas

Ante desmontes ilegales, la legislación ambiental exige la restauración de las áreas afectadas, explican desde la Subsecretaría de Desarrollo Forestal. En esta área coordinan con la Fiscalía de Estado del Chaco, la aplicación de infracciones.

Nuestra TierraLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
desmontes-20-10-05-04
Desmontes

Desde la Dirección de Bosques del Chaco coordinan acciones con la Fiscalía de Estado de la Provincia, a fines acordar el proceso jurídico para exigir por esa vía la restauración de los bosques nativos afectados, como consecuencia de la aplicación de infracciones por desmontes.

 

 

 

Acerca de esto, el subsecretario de Desarrollo Forestal, Luciano Olivares, indica que “La legislación ambiental y de Bosques Nativos exige que independientemente de las sanciones de multa que se apliquen por desmontes ilegales, se debe concretar la restauración de los bosques afectados”.

 

 

 

En concreto, esto significa que cada vez que se detecta una infracción se aplica una multa, que representa una sanción económica, pero que además impone la obligación de recomponer el daño ambiental ocasionado. “Si el infractor no paga la multa correspondiente se remiten las actuaciones correspondientes a la Fiscalía de Estado para que se ejecute judicialmente con medidas preventivas como puede ser el embargo, explica Olivares.

 

 

 

“La sanción no solo debe ser económica, porque si la condición de afectar un bosque solo se circunscribe a una multa, este concepto podría llegar a ser incluido como parte del costo de explotación para un desarrollo inmobiliario o rural”, detalla. 

 

 

 

Y en esa línea, remarca: “La clave es la obligatoriedad de la restauración del ambiente como un mecanismo para el cumplimiento estricto de la ley, que sirva para detener la deforestación y contribuya a la sustentabilidad, que es lo que nosotros en definitiva buscamos”, apunta el funcionario.

 

 

 

En último término, Olivares comenta que los datos estadísticos indican que “en el año 2.018 se detectaron alrededor de 25 mil hectáreas de desmonte, de las cuales el 30 por ciento era de manera ilegal. En el 2.019, fueron 19 mil hectáreas. En lo que va de 2.020 son 6 mil hectáreas. Esto significa que en los últimos 2 años se detectaron desmontes ilegales en unas 15 mil hectáreas, de las que vamos a exigir la restauración correspondiente, demanda judicial mediante.

 

Te puede interesar
Lo más visto
La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).