
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
Actualidad- ArgentinaSerá a través del Formulario Digital para Motocicletas 0 km creado por disposición por la ANSV y que será gestionado por los vendedores
Desde el 9 de octubre, los concesionarios y comerciantes de motos del país deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligatorio Anual. Esta herramienta fue creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), para que las motos cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como lo establece el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito.
“En los próximos días ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario. Esto es algo que sucede hace muchos años con los autos y que por algún motivo nunca se hizo con las motos. Con esto, el objetivo de la ANSV es modificar una vieja práctica para continuar construyendo una nueva cultura vial para todos los argentinos”, expresa el director ejecutivo, Pablo Martínez Carignano.
La normativa, comunicada por el organismo del Ministerio de Transporte a través de la disposición ANSV 544/2021, también será obligatoria para el trámite de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA.
En cuanto a los usuarios, la ANSV trabajará articuladamente con Cruz Roja Argentina para realizar un seguimiento, brindar asistencia técnica e información de concientización vial a todos los compradores que adquieran una moto 0 km y gestionen el seguro. Es importante destacar que, al momento de la adquisición de la moto, el comprador tendrá la opción de elegir la póliza de seguro que se ajuste a sus necesidades.
Esta medida apunta a que si un motociclista se ve involucrado en un incidente de tránsito pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños ocasionados a través de un seguro legal y vigente. Además, se busca continuar impulsando acciones que impliquen un avance en la seguridad vial en el país y mejoren las condiciones de circulación de los motociclistas, quienes en el 2022 representaron 4 de cada 10 víctimas fatales en hechos viales.
¿Cómo deben hacer los concesionarios y comerciantes?
El concesionario o comerciante de motocicletas 0 km deberá darse de alta ante la ANSV como punto de venta enviando la información solicitada a la dirección de mail: [email protected].
Una vez recibida la información será procesada y se dará de alta como punto de venta habilitado para emitir el formulario.
Una vez habilitado el punto de venta, se deberá registrar al personal autorizado para gestionar el formulario digital. Es un trámite ágil y sencillo en línea que se efectúa ingresando e iniciando sesión en: https://formulariomotos.seguridadvial.gob.ar/login
El personal autorizado por el punto de venta estará habilitado para gestionar el formulario de manera digital ingresando e iniciando sesión en la dirección mencionada en el punto anterior, donde deberá seleccionar nuevo trámite y completar los datos requeridos de la moto vendida, del usuario y del seguro. También emitirá una boleta de pago que, luego de ser abonada, generará un número de formulario.
Finalmente deberá incorporar el número de formulario en el trámite de patentamiento de la moto 0 km en el campo establecido.
Para consultas, los interesados pueden comunicarse a: [email protected]
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Un grupo de 15 diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presenta un proyecto de resolución para iniciar el proceso de expulsión del diputado José Luis Espert. La iniciativa presentada es por expresiones públicas consideradas “misóginas” contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Férnández.
A partir del 2 de junio de 2025,el Renaper implementará un nuevo procedimiento para menores de 18 años que viajen solo con pasaporte.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.