
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Se realizará el viernes 29 de septiembre, en el Campus Deodoro Roca, Corrientes. Es un evento de innovación tecnológica organizado por la Universidad Nacional del Nordeste.
Mundo TecnoBusca desarrollar propuestas creativas para promover y sensibilizar en los jóvenes, cambios de hábitos que redunden en su comunidad educativa.
La UNNE promueve esta actividad de creatividad, innovación y prototipado, cuyo reto se basa en proponer a los jóvenes participantes, la creación de un prototipo de software en español, con aplicación en línea ecológica o estudiantil que sirva para uso en instituciones educativas.
El evento se realizará en el Campus Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes, el viernes 29 de septiembre de 9 a 17 h. Está destinado a estudiantes universitarios, terciarios y a los integrantes del programa Talentos Digitales, quienes tendrán como reto la creación de un prototipo de software en español para instituciones educativas que ayude a:
– Reducir residuos plásticos
– Optimizar el consumo energético
– Mejorar salud psicofísica de estudiantes
La organización del evento está a cargo de la UNNE, el Ministerio de Educación de Corrientes y TelCo; en tanto que la secretaría general de Asuntos Sociales de la UNNE, la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura y la subsecretaría de Extensión Universitaria de la UNNE, ofician de coordinadoras de las actividades del hackathon.
¿Qué es un hackathon?
El término proviene de la unión de dos palabras: hack y marathon y -visto de una manera simple- es hackear durante un lapso largo de tiempo. Es una maratón de desarrollo web; un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software.
“Este hackathon que promueve la UNNE, busca que los jóvenes con iniciativa innovadora aporten soluciones tecnológicas aplicables al bienestar de la universidad con un objetivo y una mirada sustentable”, dijo a UNNE Medios el secretario general de Asuntos Sociales de la UNNE, Marcelo Cáceres.
En esta línea, el funcionario invitó a los jóvenes a participar y sumarse al evento. “Desde la UNNE convocamos a estudiantes universitarios, estudiantes de tecnicaturas y de otras universidades, que tengan el espíritu y las ganas de participar en este evento para el desarrollo de un producto, un prototipo innovador que después se tomará como base para ejecutarla”, expuso Cáceres.
Habrá premios a las mejores propuestas innovadoras, como así también charlas, conferencias y actividades para participantes.
✍ Inscripción abierta hasta el 22/09/2023, ingresando a https://forms.gle/nvTJcauH71bMbEMeA
👉 Para conocer las bases y condiciones para participar, https://acortar.link/vlxPBB.
Actividades previstas
📌 El programa previsto para el evento inicia a las 9 h del viernes 29 de septiembre con las acreditaciones; continúa a las 9.30 h. con el Acto de Apertura central.
📌 Se sigue a las 10 y hasta las 12 h. con charlas referidas al cumplimiento de los desafíos propuestos.
📌 De 10 a 10.30 h. se expondrá sobre el tema “Minimización de residuos plásticos”.
📌 De 10.45 a 11.15 h. se desarrollará el tema “Optimización del consumo energético”.
📌 De 11.30 a 12 h. el tema será “Salud psico física de la comunidad estudiantil”.
📌 Seguidamente, de 12 a 13 h: Refrigerio y viandas saludables.
📌De 13 a 17 h se continuará con el Desarrollo de proyectos de prototipado.
📌De 17.30 h se procederá a la entrega de propuestas y evaluación y finalmente, a las 18.30, se realizará la entrega de premios.
Se busca promover y sensibilizar a los jóvenes para lograr cambios de hábitos en su comunidad educativa, que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ods) promoviendo, la formación técnica en la sociedad.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.