
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se realizará el viernes 29 de septiembre, en el Campus Deodoro Roca, Corrientes. Es un evento de innovación tecnológica organizado por la Universidad Nacional del Nordeste.
Mundo TecnoBusca desarrollar propuestas creativas para promover y sensibilizar en los jóvenes, cambios de hábitos que redunden en su comunidad educativa.
La UNNE promueve esta actividad de creatividad, innovación y prototipado, cuyo reto se basa en proponer a los jóvenes participantes, la creación de un prototipo de software en español, con aplicación en línea ecológica o estudiantil que sirva para uso en instituciones educativas.
El evento se realizará en el Campus Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes, el viernes 29 de septiembre de 9 a 17 h. Está destinado a estudiantes universitarios, terciarios y a los integrantes del programa Talentos Digitales, quienes tendrán como reto la creación de un prototipo de software en español para instituciones educativas que ayude a:
– Reducir residuos plásticos
– Optimizar el consumo energético
– Mejorar salud psicofísica de estudiantes
La organización del evento está a cargo de la UNNE, el Ministerio de Educación de Corrientes y TelCo; en tanto que la secretaría general de Asuntos Sociales de la UNNE, la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura y la subsecretaría de Extensión Universitaria de la UNNE, ofician de coordinadoras de las actividades del hackathon.
¿Qué es un hackathon?
El término proviene de la unión de dos palabras: hack y marathon y -visto de una manera simple- es hackear durante un lapso largo de tiempo. Es una maratón de desarrollo web; un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software.
“Este hackathon que promueve la UNNE, busca que los jóvenes con iniciativa innovadora aporten soluciones tecnológicas aplicables al bienestar de la universidad con un objetivo y una mirada sustentable”, dijo a UNNE Medios el secretario general de Asuntos Sociales de la UNNE, Marcelo Cáceres.
En esta línea, el funcionario invitó a los jóvenes a participar y sumarse al evento. “Desde la UNNE convocamos a estudiantes universitarios, estudiantes de tecnicaturas y de otras universidades, que tengan el espíritu y las ganas de participar en este evento para el desarrollo de un producto, un prototipo innovador que después se tomará como base para ejecutarla”, expuso Cáceres.
Habrá premios a las mejores propuestas innovadoras, como así también charlas, conferencias y actividades para participantes.
✍ Inscripción abierta hasta el 22/09/2023, ingresando a https://forms.gle/nvTJcauH71bMbEMeA
👉 Para conocer las bases y condiciones para participar, https://acortar.link/vlxPBB.
Actividades previstas
📌 El programa previsto para el evento inicia a las 9 h del viernes 29 de septiembre con las acreditaciones; continúa a las 9.30 h. con el Acto de Apertura central.
📌 Se sigue a las 10 y hasta las 12 h. con charlas referidas al cumplimiento de los desafíos propuestos.
📌 De 10 a 10.30 h. se expondrá sobre el tema “Minimización de residuos plásticos”.
📌 De 10.45 a 11.15 h. se desarrollará el tema “Optimización del consumo energético”.
📌 De 11.30 a 12 h. el tema será “Salud psico física de la comunidad estudiantil”.
📌 Seguidamente, de 12 a 13 h: Refrigerio y viandas saludables.
📌De 13 a 17 h se continuará con el Desarrollo de proyectos de prototipado.
📌De 17.30 h se procederá a la entrega de propuestas y evaluación y finalmente, a las 18.30, se realizará la entrega de premios.
Se busca promover y sensibilizar a los jóvenes para lograr cambios de hábitos en su comunidad educativa, que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ods) promoviendo, la formación técnica en la sociedad.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,