
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Somos Monte Chaco expone preocupación ante el avance del fuego en Miraflores, en El Impenetrable chaqueño profundo. Sostiene, que esto se debe a “ desmontes ilegales en la zona”.
Nuestra TierraSomos Monte denuncia la quema de pastizales en un predio de Miraflores, considera que fue desmontado ilegalmente. Hace una presentación en la Justicia chaqueña y pide informe a la Dirección de Bosques para conocer cuáles son las acciones que realiza para frenar esta situación.
Al haber tomado conocimiento público del hecho, La Revista del Chaco toma contacto con Rodolfo Acosta, integrante de Somos Monte para conocer la opinión de ese espacio ambientalista acerca de la quema de pastizales en predios de El Impenetrable chaqueño.
“¿Cómo se da la quema de pastizales en Miraflores? ¿Esto es habitual en El Impenetrable chaqueño?”
“Alrededor de las 14 horas recibimos información de que se estaba incendiando un predio que fue desmontado, a nuestro criterio ilegalmente, en Miraflores, a 10 kilómetros del pueblo. Hará unos 7 u 8 años ese predio empezó a renacer, a renovar las mismas especies de las mismas semillas que quedan”, explica Rodolfo Acosta, integrante de Somos Monte.
“Empezaron a nacer y crecieron todas especies autóctonas y las que llamamos invasoras, que no están en el lugar y vienen de otro lado, son vinal, chilca y otras”, enumera las especies que nacen cuando se les retira el monte. Luego menciona el motivo de su preocupación: “Según la ley de ordenamiento territorial y de bosques nativos cuando hay un cierto número de árboles y tienen más de 2 metros se los puede considerar un bosque, es un proceso de renovación”, explica.
Poco después, comenta que vecinos y lugareños acercaron quejas a Somos Monte del avance del fuego en esta zona y atribuyen al dueño de este predio “Es de un empresario que vende semillas de insumos agropecuarios, Angelloti que es propietario del predio consiguió permiso de la Dirección de Bosques para sacar a todas esas especies”, menciona el proteccionista.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.