
Libros al 50 %, el 31 de agosto en la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco
Bajo el lema “Leer en democracia”, presentan la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC). La propuesta consiste en la adquisición de libros al 50 % de descuento.
La Feria Iberoamericana del Libro del Chaco continuará hasta el 10 de septiembre en el Domo del Centenario, con la oferta de ejemplares al 50% de su valor.
Cultura- ChacoBajo el lema “Leer en democracia” se está realizando la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco. Desde la organización destacan que el Chaco “es la única provincia del país que ofrece libros a mitad de precio durante su feria”.
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2023 es uno de los eventos literarios más importantes del Norte Grande. Es un acontecimiento cultural, social y comunitario que por su naturaleza contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que caracterizan a la provincia y la región. En ese sentido, en estos diez días se podrá disfrutar la presencia de escritores locales, nacionales y de países limítrofes.
La feria es organizada por la Fundación del Libro y la Cultura y el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura y de los Ministerios de Educación y de Planificación, Economía e Infraestructura. El predio del Domo del Centenario estará abierto en horario extendido, de domingo a jueves de 9 a 22, y los días viernes y sábado de 9 a 23.
Talleres
"El mundo cabe en una canción" es un taller de lectura, oralidad y escritura literaria a cargo de Germán Parmetler, y está programado para los días 7 y 8 de septiembre, de 17 a 19 en el Espacio Turquesa. La propuesta es explorar los elementos retórico-literarios desde la lectura y escucha de canciones que cada asistente deberá elegir y llevar la letra transcripta o impresa.
“Desde la idea hasta la postproducción” es un taller de realización audiovisual especialmente pensado para profesionales, entusiastas y espectadores. El encuentro se realizará este sábado 2 de septiembre de 16 a 19, en el Auditorio de Casa de las Culturas. Los disertantes, Cristian Valussi -director y docente- y Osky Escanilla -director de arte- abordarán temas relacionados con la preproducción, el rodaje y la posproducción.
Para más información e inscripción pueden escribir a [email protected] Los cupos son limitados.
Lecturas de autores regionales
Sábado 2 de septiembre: actividad de lecturas de la obra de Juan L. Ortiz, con la coordinación del escritor Mario Doldán, a las 19, Escenario Turquesa, Espacio Unne.
Domingo 3 de septiembre: lecturas de Alfredo Veiravé, a las 19, en el Escenario Turquesa, Espacio Unne.
Domingo 10 de septiembre: sobre el cierre de la Feria Iberoamericana del Libro, el Centro Cultural Universitario de Corrientes abrirá su espacio con lecturas del poeta correntino Francisco Madariaga, a cargo de la profesora María Andrea Maia Eirín.
Además, el espacio de la Universidad Nacional del Nordeste amplía su propuesta con jornadas de lecturas de autores regionales: el domingo 3, a las 18; miércoles 6 a las 21; jueves 7 a las 19 y el sábado 9 a las 22 con micrófono abierto. Todas las actividades se realizarán en el escenario Turquesa del Domo del Centenario.
Bajo el lema “Leer en democracia”, presentan la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC). La propuesta consiste en la adquisición de libros al 50 % de descuento.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
La Bienal Escénica del Norte Grande Argentino se desarrollará del 17 al 21 de agosto, en siete localidades chaqueñas con obras del catálogo del INT.
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
La campaña de vacunación invernal se extenderá hasta el 28 de julio en las ocho regiones sanitarias de la provincia, asegura el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Con el objetivo de brindar claridad a la comunidad sobre el uso compartido de las credenciales el área de Transporte provincial brinda precisiones sobre los casos en los que está compartido.
Gustavo Martínez, candidato a gobernador del Chaco por el CER emite su voto en la escuela N° 33 “Juan Facundo Quiroga” del barrio San Cayetano, en un clima caluroso y aspira una “jornada de paz y que el pueblo pueda expresarse”. Asimismo, sostiene que ”el CER estará en la segunda vuelta el 8 de octubre”.
Tras el cierre de los comicios electorales de este domingo 17 de septiembre, el vocero oficial del Gobierno provincial. Juan Manuel Chapo anticipa una participación del 68 % en la provincia del Chaco.
Leandro Zdero y Silvana Schneider, es la fórmula ganadora de Juntos para el Cambio en la gobernación.
Los diputados del bloque radical realizan una denuncia contra “Tito” López por delitos tipificados en el Código Penal, Intimidación Pública e Incitación a la Violencia Colectiva.
En la provincia de Corrientes, el Gran Parque Iberá se consolida como destino turístico de naturaleza durante todo el año, con una decena de portales habilitados en toda la cuenca.
En el Open de la Ciudad de Buenos Aires, el atleta de Desocha consigue los primeros puestos en lanzamiento de bala y jabalina. De esta manera se ubica entre los primeros 20 del mundo.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
El trágico hecho ocurre en el acceso al puente Chaco – Corrientes, pasada las 15 hs y las causas permanecen bajo investigación.
La promoción Aniversarios con Tuya en septiembre para comprar en 4 cuotas sin interés en comercios de Fontana y Hermoso Campo continuará vigente hasta el 29 de septiembre.
La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta particip de Taco Fest, actividad realizada en el Parque de la Democracia y destaca la política del Municipio de Resistencia para apoyar estos eventos.