
Gustavo Valdés gobernador de Corrientes y Maximiliano Pullaron expresan su apoyo a Leandro Zdero candidato a gobernador de Chaco por Juntos por el Cambio en conferencia de prensa a medios chaqueños.
El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño presenta la plataforma de sus propuestas de gestión 2023 – 2027.
Elecciones 2023Jorge Capitanich, actual mandatario provincial y candidato a gobernador detalla sus propuestas : “Tenemos una definición clara: más producción, más industria y más empleo con crecimiento y equidad”, afirmq.
Este lunes por la noche en Charata en el primer debate preelectoral profundiza en torno a las bases para el Chaco del futuro en el periodo 2023-2027.
“Hoy tenemos una definición muy clara: más producción, más industria y más protección del ambiente para generar las condiciones de la sustentabilidad, del desarrollo productivo y del crecimiento con equidad”, asegura Capitanich al exponer sobre el primer eje del intercambio con los demás postulantes.
“Vamos a seguir garantizando que pequeños, medianos y grandes productores puedan producir más: eso significa más empleo, más industria y más desarrollo”, enfatiza.
“Nosotros no despilfarramos la plata, nosotros asignamos los recursos para el desarrollo industrial y productivo; hablamos con números porque los números son claros y contundentes y son la realidad de cada cosa que hicimos y hacemos en cada rincón de la provincia”, remarca Capitanich.
En sus primeros ocho minutos de tiempo para expresar las propuestas electorales, el gobernador da a conocer las principales iniciativas para el desarrollo económico del Chaco en lo que respecta a producción, industria y ambiente.
Además, puso el foco en los incontables logros de sus distintas gestiones al frente de la provincia y que se centran en un crecimiento anual acumulativo del 5,7% desde 2007 a esta parte.
“Todo esto que hicimos no son números, son realidades que le cambian la vida a la gente”, afirmó el mandatario, quien hizo foco en la importancia de los cuatro vectores para potenciar la provincia: economía circular y del ambiente; economía productiva; economía energética; y economía del conocimiento.
“Cuando gobernaba el radicalismo llegamos al 76% de pobreza y al 47% de indigencia, no había redes de seguridad social ni cobertura, la provincia estaba colapsada de piquetes, tomaban la ruta todo el tiempo y también las ciudades”, asegura.
“Por supuesto que nuestros opositores siempre nos denigran y siempre están confrontando, pero somos nosotros los que les resolvimos el problema a nuestros industriales, a nuestros comerciantes, a nuestros productores, a nuestros enfermeros”, afirma.
“Y lo hicimos porque les pagamos más que lo que les pagaron ellos ,que les pagaban en bonos, les pagaban en plazos diferidos y que en realidad lo subsumieron en el hambre”, subraya.
Yendo al inicio de su gestión al frente del Chaco, en 2007, Coqui dijo: “Cuando asumí, me encontré con 3.100 productores que el radicalismo de Zdero no hizo absolutamente nada por ellos. Les iban a quitar los campos con las hipotecas y nosotros se los recuperamos porque el gobierno de Zdero los tenía abandonados, como los abandonaron en las emergencias”.
Al mencionar los cuatro vectores para el crecimiento económico, Capitanich dijo que se profundizará el impulso a las 20 cadenas de valor que implicarán alcanzar los 200 mil empleos; revalorizar la producción energética mediante inversiones superiores a los 200 millones de dólares con parques solares en el interior provincial; y redoblar la apuesta a la economía del conocimiento con base en la incipiente industria de data centers y de desarrollo del software.
En lo que hace a la producción, adelantó que los objetivos en los próximos cuatro años girarán en torno a incrementar hasta 3 millones la superficie sembrada; alcanzar las 5 millones de cabezas de ganado y de 8 millones a 10 millones de toneladas de granos; y lograr 1.500 millones de dólares en exportaciones.
“Nosotros por primera vez logramos que la provincia crezca 5,7% anual acumulativo todos los años y que podamos ser líderes en la generación de empleo privado formal. Pero aún nos falta: hay que reducir la informalidad y hay que mejorar la estructura de ingresos”, añade.
El candidato a la reelección profundiza en producción enmarcada en el ordenamiento territorial que permitirá un horizonte para la expansión de la frontera agropecuaria con una mirada de sostenibilidad ambiental.
“Tenemos un producto estrella: los 37 mil kilómetros cuadrados de superficie de El Impenetrable, que es una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta tierra junto a la Amazonia brasileña. Eso significa la posibilidad de emitir un activo digital, un token, para que seamos compensados porque somos acreedores ambientales”, sostiene.
Desarrollo humano: propuestas para ampliar la inclusión con derechos
En el segundo eje temático de la jornada, Capitanich reveló las propuestas de su futura gestión en materia de desarrollo humano; discapacidad; juventud; deportes; género y diversidad; y pueblos indígenas.
“Nosotros somos aliados estratégicos de las personas que más lo necesitan; estamos restaurando heridas de un pueblo agobiado a causa de un gobierno como el de Macri, apoyado por su cómplice Zdero, que generó una devastación social absoluta”, sostuvo el gobernador.
Capitanich hace un repaso por cada una de las políticas desplegadas en los diferentes periodos al frente de la provincia con foco en la plataforma de gobierno para los próximos cuatro años en los asegura que “se trabajará especialmente en el desarrollo humano con inclusión”.
“Nosotros podemos hablar con autoridad moral. ¿Por qué? Porque sabemos gobernar, porque sabemos hacer y porque estuvimos siempre con la gente que más lo necesitaba. En cambio, al radicalismo lo único que les importa de la gente es que los voten, porque después los ignoran”, enfatiza.
“Los pueblos originarios, las personas con discapacidad, la juventud y la política de género conllevan un desafío desde el punto de vista del diseño y la ejecución de las políticas públicas. Para eso hay que saber gobernar, para eso hay que saber de economía y eso significa saber recaudar, saber administrar los recursos y saber cómo disponer esos recursos”, apunta.
“Trabajamos en discapacidad, trabajamos en juventud, trabajamos en deporte; y eso es garantizar el derecho a la educación, a la salud, a la seguridad, a la justicia lo que se traduce, obviamente, en oportunidades para todos y todas”, indica.
En materia de equidad de género, el gobernador marcó el desafío para los próximos cuatro años desde el punto de vista de las políticas públicas, el diseño y la equiparación en su ejecución.
“Tenemos presupuesto con perspectiva de género; tenemos una vicegobernadora mujer como lo es Analía Rach Quiroga y tenemos un gabinete con paridad de género; tenemos la equidad como modelo”, señala.
Gustavo Valdés gobernador de Corrientes y Maximiliano Pullaron expresan su apoyo a Leandro Zdero candidato a gobernador de Chaco por Juntos por el Cambio en conferencia de prensa a medios chaqueños.
El candidato a gobernador del Chaco Leandro Zdero de Juntos por el Cambio Leandro Zdero vota en la Escuela Primaria 33 “Enrique Banchs”, a las 10 hs, Mesa 87, Alice Le Saige 599 – Resistencia.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Gestión Educativa, dispuso que 374 establecimientos educativos de toda la provincia estén afectados a las elecciones provinciales de este domingo 17.
Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, recorre Santa Sylvina y establece contacto con vecinos, comerciantes y acompaña a Susana Maggio en la caravana de cierre de campaña, de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de septiembre.
Gustavo Martínez, candidato a gobernador del Chaco por el CER emite su voto en la escuela N° 33 “Juan Facundo Quiroga” del barrio San Cayetano, en un clima caluroso y aspira una “jornada de paz y que el pueblo pueda expresarse”. Asimismo, sostiene que ”el CER estará en la segunda vuelta el 8 de octubre”.
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela Escuela Nº 41 “Maestro Ivancovich”, a las 8 hs. Consultado por los medios locales sobre las expectativas de que se reviertan los resultados a las de las elecciones PASO responde " vamos a ver , esperemos que el pueblo nos acompañe".
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
La tendencia del verano se podrá apreciar el sábado 25 de noviembre, desde las 18, en el local de la emprendedora Karina Soto.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
El lunes 4 de diciembre se realizarán castraciones para mascotas en el Centro de Zoonosis Municipal de Fontana, a las 7 hs.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
El espacio cultural ubicado en avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - abrirá sus puertas por primer vez a la 18 hs, de este viernes, con entrada libre y gratuita.