
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un chamamé con interpretación en lengua de señas es el primer estreno en formato single y videoclip propuesto por Juan Pablo Barberán y su Grupo Yopará, integrado además por Tichy Celser y Agustín Niz.
Shows- Región NEAYa está disponible en las plataformas digitales del recitador y poeta mercedeño.
Para los amantes de la música folclórica argentina y la inclusión, el mercedeño Juan Pablo Barberán estrena recientemente "Para Perica", un adelanto de lo que será el disco editado por Mandioka Records. Lo que hace que este videoclip sea verdaderamente innovador es su interpretación en idioma de señas, a cargo del intérprete Alejandro González, permitiendo así que la música llegue a un público aún más diverso.
Una emocionante fusión de la tradicional música chámame con una inclusiva interpretación en lengua de señas, el videoclip es una experiencia única para aquellos que pueden oír y también para aquellos que se comunican a través del lenguaje de señas. Esta colaboración extraordinaria destaca la importancia de la accesibilidad en el arte y la música, reforzando los lazos entre diferentes comunidades y promoviendo un mensaje de igualdad.
Al respecto de “Para Perica” y el próximo lanzamiento, que es parte de su más reciente disco, Juan Pablo adelanta que “la música puede trascender barreras lingüísticas y culturales, y estamos entusiasmados de compartir este proyecto único con todos ustedes. Este lanzamiento es un llamado a la unión de todas las personas, independientemente de sus diferencias, para celebrar la diversidad cultural y la riqueza de la música tradicional argentina. "Para Perica" es una muestra del poder de la música para trascender barreras lingüísticas y comunicarse a través de la emoción y el sentimiento”, finaliza el mercedeño.
“Para Perica”: https://youtu.be/9WgObHHq8_s
Juan Pablo Barberán
Además de poeta y recitador, Juan Pablo se desenvuelve como gestor cultural. Oriundo de Mercedes, recita desde los 10 años. Fue consagrado como ganador del rubro recitador en la fiesta Nacional del Chamamé en 1998 y, desde entonces dice presente en la fiesta grande del chamamé.
Lleva editado tres discos: “Soy instrumento y soy voz” (2010) integrado con obras propias; “El gaucho Martín Fierro en Chamamé” (2016), grabación integra de la obra de José Hernández, fusionada artísticamente con el chamamé, declarada de interés educativo y distribuida en las escuelas secundarias de la provincia de Corrientes y “Ñande Poetas: Homenaje a Luis Landriscina” (2018), presentado en el Teatro Vera de la Ciudad de Corrientes y nominado a los Premios Gardel de ese año.
“Ñande Poetas” también lleva el nombre del ciclo cultural que nace con el objeto de conocer y poner en valor la obra de escritores y poetas de la región y que fuera reconocido por el Diario Época y el Instituto de Cultura de Corrientes como Mejor Ciclo Cultural del 2017.
Con su voz particular pinta de manera clara paisajes, oficios, emociones, costumbres y necesidades del pueblo.
+ Info
Facebook/Juan Pablo Barberan
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.