
Socios al desnudo, la obra humorística con Adrián Pallares y Rodrigo Lussich
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Un chamamé con interpretación en lengua de señas es el primer estreno en formato single y videoclip propuesto por Juan Pablo Barberán y su Grupo Yopará, integrado además por Tichy Celser y Agustín Niz.
Shows- Región NEAYa está disponible en las plataformas digitales del recitador y poeta mercedeño.
Para los amantes de la música folclórica argentina y la inclusión, el mercedeño Juan Pablo Barberán estrena recientemente "Para Perica", un adelanto de lo que será el disco editado por Mandioka Records. Lo que hace que este videoclip sea verdaderamente innovador es su interpretación en idioma de señas, a cargo del intérprete Alejandro González, permitiendo así que la música llegue a un público aún más diverso.
Una emocionante fusión de la tradicional música chámame con una inclusiva interpretación en lengua de señas, el videoclip es una experiencia única para aquellos que pueden oír y también para aquellos que se comunican a través del lenguaje de señas. Esta colaboración extraordinaria destaca la importancia de la accesibilidad en el arte y la música, reforzando los lazos entre diferentes comunidades y promoviendo un mensaje de igualdad.
Al respecto de “Para Perica” y el próximo lanzamiento, que es parte de su más reciente disco, Juan Pablo adelanta que “la música puede trascender barreras lingüísticas y culturales, y estamos entusiasmados de compartir este proyecto único con todos ustedes. Este lanzamiento es un llamado a la unión de todas las personas, independientemente de sus diferencias, para celebrar la diversidad cultural y la riqueza de la música tradicional argentina. "Para Perica" es una muestra del poder de la música para trascender barreras lingüísticas y comunicarse a través de la emoción y el sentimiento”, finaliza el mercedeño.
“Para Perica”: https://youtu.be/9WgObHHq8_s
Juan Pablo Barberán
Además de poeta y recitador, Juan Pablo se desenvuelve como gestor cultural. Oriundo de Mercedes, recita desde los 10 años. Fue consagrado como ganador del rubro recitador en la fiesta Nacional del Chamamé en 1998 y, desde entonces dice presente en la fiesta grande del chamamé.
Lleva editado tres discos: “Soy instrumento y soy voz” (2010) integrado con obras propias; “El gaucho Martín Fierro en Chamamé” (2016), grabación integra de la obra de José Hernández, fusionada artísticamente con el chamamé, declarada de interés educativo y distribuida en las escuelas secundarias de la provincia de Corrientes y “Ñande Poetas: Homenaje a Luis Landriscina” (2018), presentado en el Teatro Vera de la Ciudad de Corrientes y nominado a los Premios Gardel de ese año.
“Ñande Poetas” también lleva el nombre del ciclo cultural que nace con el objeto de conocer y poner en valor la obra de escritores y poetas de la región y que fuera reconocido por el Diario Época y el Instituto de Cultura de Corrientes como Mejor Ciclo Cultural del 2017.
Con su voz particular pinta de manera clara paisajes, oficios, emociones, costumbres y necesidades del pueblo.
+ Info
Facebook/Juan Pablo Barberan
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
Con dos funciones destinadas a infancias y público familiar, a las 16 hs y a las 18.30 hs. llega la obra musical a cargo de Diego Topa,
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.