
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
La Cazuela de Mondongo, un clásico plato invernal en nuestra región el menú más vendido durante el fin de semana. La ganadora es Graciela Falcón elegida como la cocinera que prepara la mejor cazuela.
EmprendedurismoEsta fiesta popular vuelve a congregar a miles de personas en el Paseo Sur de la ciudad de Resistencia.
Este sábado y domingo miles de personas disfrutan de las actividades para toda la familia que ofreció la Fiesta de la Cazuela. El invierno les brindó dos días excepcionales para disfrutar de este plato que brinda calor, mucho sabor y el abrigo de una de las recetas más hogareñas que conocemos.
En un Patio de Comida amplio y muy diverso, 14 cocineros y cocineras elaboraron en vivo cientos de porciones de cazuela, compartiendo con los presentes recetas propias, heredadas de sus familias y con ingredientes de la zona. Sin dudas, la más requerida fue la Cazuela de Mondongo, aunque en algunos puestos también podía encontrarse: Cazuela de Matambre, Cazuela de Pollo y Champignones o Cazuela de Salchichas, entre otras.
Los finalistas fueron: Aníbal Jara de La Casera que participó con una Cazuela de Mondongo 'muy celebrada en la degustación de la presentación en la Peatonal'; Daiana Sedlisky y Lucas Duarte se ubicaron en el segundo puesto con una Cazuela de Mondongo y Chorizo y Graciela Falcón fue la ganadora del certamen con una exquisita y muy una tradicional Cazuela de Mondongo. Todos los participantes son emprendedores gastronómicos que acostumbran a trabajar en las ferias y además cocinan para fiestas y reuniones privadas.
El jurado esta integrado por la diputada, Mariela Quirós, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel; el presidente del Instituto de Cultura, Teté Romero; la Coordinadora de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, Rocío Domínguez; el Coordinador de Diversidad, Thomás Torres, la referente en Diversidad, Mía Colussi; Martha Valenzuela y la cantante Ayelén Francou.
En el escenario de la fiesta se lucieron Bianca Almirón, Pato Sotelo, Las Voces Carperas y Las Estrellas en la noche del sábado. Mientras que, los festejos patrios estuvieron a cargo de Fede Codutti, Grupo Crecimiento, Ayelén Francou, Los Paisanos y un gran cierre con La Previa, donde una multitud disfrutó a puro baile del cierre de esta fiesta familiar.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Dignidad y Grandeza Social, Sandra Jara agradece a su equipo de trabajo por el compromiso, al acompañamiento de emprendedores de todos los rubros que apostaron a la consolidación de esta feria que repitió el éxito de la Fiesta de la Milanesa, y también al Gobierno de la Provincia que contribuye permanentemente, al desarrollo de estas actividades que movilizan la economía popular de miles de trabajadores, emprendedores, artistas y comerciantes de la toda el área metropolitana.
Este evento es organizado por la Fundación Dignidad y Grandeza Social y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno del Chaco, el Instituto de Vivienda, el Instituto de Cultura y Lotería Chaqueña.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
La comunidad cervecera se prepara para el 5to festival de invierno, este sábado 19 de julio en el Parque 2 de Febrero. Pablo Torres, integrante de la Comisión Directiva de Cerveceros del Litoral comparte a La Revista del Chaco, con que se encontrará el consumidor ese día.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.