
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Con el objetivo de brindar claridad a la comunidad sobre el uso compartido de las credenciales el área de Transporte provincial brinda precisiones sobre los casos en los que está compartido.
Actualidad- ChacoEl área de Transporte provincial, del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, explicita en qué casos está permitido el uso compartido de las credenciales y en cuáles no.
Tarifa Social (ATS)
Aquellas tarjetas que cuenten con una tarifa social, la cual implica un 55% de descuento, no podrán hacer uso compartido de su tarjeta con otra persona adulta. Es decir, que el o la titular del beneficio está autorizado a utilizar su tarjeta únicamente para sus viajes o los de sus hijos y/o hijas menores de edad. No está permitido el pago con esta credencial a otra persona mayor de edad.
Boleto Estudiantil Gratuito (BEG)
Los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito, no podrán compartir su plástico con otras personas, siendo un beneficio único para él o la titular. Este beneficio es financiado en su totalidad por el Gobierno provincial y consiste en 50 boletos gratuitos a estudiantes de nivel primario, 70 boletos para alumnas y alumnos en nivel secundario y 50 boletos para quienes cursen estudios universitarios o terciarios.
Pases libres para personas con discapacidad
En cuanto a las credenciales con pase libre otorgado por la Subsecretaría de Transporte, puede ser utilizado tanto por la persona titular como por un acompañante. No obstante, ambas personas deben figurar en el Certificado Único de Discapacidad (CUD) otorgado por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH).
Tarjetas planas
Quienes posean una tarjeta común, sin ningún tipo de atributo cargado, pueden utilizarla tanto para sus viajes como para los de otras personas sin ningún inconveniente.
¿Cómo adquirir una tarjeta plana?
Quienes no cuenten con una tarjeta SUBE, pueden solicitarla en el sitio argentina.gob.ar/sube y retirarla con DNI físico en la oficina SUBE ubicada en calle Ecuador 33 (Av. Sarmiento y calle 4) en Resistencia de lunes a viernes de 7 a 17 o, en la Unidad de Gestión que se encuentra en planta baja de Casa de Gobierno, de lunes a viernes de 7 a 13.
En este caso, las tarjetas ya vienen con un saldo negativo desde el sistema SUBE, por lo que no es necesario abonar nada al momento de retirarla, y deberá ser cubierto con la primera recarga.
Para mayor información sobre horarios y puntos de atención o sobre cómo acceder a los beneficios, acceder a: transporte.chaco.gob.ar
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Debido a las demandas de castraciones la ong Castraciones Chaco solicita a la comunidad comparta información sobre un lugar que cumpla los requisitos, para realizar las castraciones de los animales.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
Giuliana Pernaza, alumna de la Licenciatura en Biología de la UNNE identifica al sur del territorio chaqueño la presencia del ciervo axis, ya categorizado como plaga en otras provincias del país.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.