
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Con el objetivo de brindar claridad a la comunidad sobre el uso compartido de las credenciales el área de Transporte provincial brinda precisiones sobre los casos en los que está compartido.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El área de Transporte provincial, del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, explicita en qué casos está permitido el uso compartido de las credenciales y en cuáles no.
Tarifa Social (ATS)
Aquellas tarjetas que cuenten con una tarifa social, la cual implica un 55% de descuento, no podrán hacer uso compartido de su tarjeta con otra persona adulta. Es decir, que el o la titular del beneficio está autorizado a utilizar su tarjeta únicamente para sus viajes o los de sus hijos y/o hijas menores de edad. No está permitido el pago con esta credencial a otra persona mayor de edad.
Boleto Estudiantil Gratuito (BEG)
Los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito, no podrán compartir su plástico con otras personas, siendo un beneficio único para él o la titular. Este beneficio es financiado en su totalidad por el Gobierno provincial y consiste en 50 boletos gratuitos a estudiantes de nivel primario, 70 boletos para alumnas y alumnos en nivel secundario y 50 boletos para quienes cursen estudios universitarios o terciarios.
Pases libres para personas con discapacidad
En cuanto a las credenciales con pase libre otorgado por la Subsecretaría de Transporte, puede ser utilizado tanto por la persona titular como por un acompañante. No obstante, ambas personas deben figurar en el Certificado Único de Discapacidad (CUD) otorgado por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH).
Tarjetas planas
Quienes posean una tarjeta común, sin ningún tipo de atributo cargado, pueden utilizarla tanto para sus viajes como para los de otras personas sin ningún inconveniente.
¿Cómo adquirir una tarjeta plana?
Quienes no cuenten con una tarjeta SUBE, pueden solicitarla en el sitio argentina.gob.ar/sube y retirarla con DNI físico en la oficina SUBE ubicada en calle Ecuador 33 (Av. Sarmiento y calle 4) en Resistencia de lunes a viernes de 7 a 17 o, en la Unidad de Gestión que se encuentra en planta baja de Casa de Gobierno, de lunes a viernes de 7 a 13.
En este caso, las tarjetas ya vienen con un saldo negativo desde el sistema SUBE, por lo que no es necesario abonar nada al momento de retirarla, y deberá ser cubierto con la primera recarga.
Para mayor información sobre horarios y puntos de atención o sobre cómo acceder a los beneficios, acceder a: transporte.chaco.gob.ar

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.

En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.

En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.

Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.

En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).