
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Invitan para participar de la maratón “Fontana corre con vos”, prevista para este viernes 12 de mayo, a las 15. El punto de partida será el Centro Cardiológico y la llegada será a la Plaza Malvinas Argentinas.
En ComunidadEl objetivo de la maratón es concientizar sobre la importancia de donar órganos para salvar vidas.
Luego, se realizará un acto central para el nombramiento de la plaza “Valentino corazón de ángel”. Allí participará, este viernes 12 de mayo el director del CUCAI, Adrián Bravo.
La Revista del Chaco dialoga con Bejarano Tata, presidente de la Fundación Valentino, quien explica la intención de esta actividad en Fontana y su rol social en beneficio de la comunidad.
Valentino es un niño trasplantado del corazón que vive en el barrio, motivo por el cual la plaza llevará su nombre. Yo recibiré la placa en reconocimiento a la labor que venimos desarrollando con la Fundación Valentino.
De esta manera, esta fecha va a ser un punto de encuentro anual, con el acompañamiento oficial del CUCAI.
A la plaza la declaran como un lugar emblemático por el tema de la donación de órganos, ya que el 11 de mayo es el Día del Trasplantado de Valentino y es el aniversario de la Fundación, que cumple 2 años de trabajos para la comunidad", detalla Bejarano.
En relación al trabajo social que realiza expresa : “El objetivo de la Fundación es concientizar sobre la importancia de donar órganos, acompañar a las familias que están pasando por el proceso de trasplante. Ayudamos con las gestiones y la logística”.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.