
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
Este domingo 30 de abril tendrá lugar el Primer Encuentro de Arte Sonoro, en el Cecual, a las 19, Santa María de Oro 471 – Resistencia. El objetivo de este evento es visibilizar a diferentes artistas que abordan lo sonoro y lo musical de diversas maneras
Shows - ChacoLa actividad es organizada por Resonancia, un proyecto que busca dar a conocer, compartir y abordar proyectos vinculados a intervenciones sonoras.
Nicolás Ojeda
A través de Nicolas Ojeda quien desarrolla esta iniciativa, se da lugar en este evento a diferentes artistas que abordan lo sonoro y lo musical de diversas maneras, poniendo en juego lo digital, lo analógico, en diferentes soportes tecnológicos y musicales.
El evento también contará con un espacio de intercambio en el que diferentes artistas compartirán sus experiencias, investigaciones, saberes e interrogantes en torno a lo sonoro.
Asimismo cuenta con una grilla de Conciertos Sonoros conformada por artistas de distintas provincias, entre ellos Mandinga Cue, Literatura Tropical , Macarena Aguilar Tau y Mutandia. Además habrá servicio de cantina con comidas y bebidas y stands. Entradas $800 ( 2 x $1200)
Artistas
Mandinga Cué - Corrientes: Este proyecto aborda la composición de texturas sonoras a partir de un Loop Set, donde se combinan elementos digitales e instrumentos analógicos, pedales de efecto contemporáneos, cómo así también instrumentos originarios y ancestrales.
Literatura Tropical: Fernando Funes & Alberto Litter. - Resistencia - Chaco Set-Noise: "Las palmeras carnívoras contra las mulitas académicas" , Los escritores fracasados Fernando Funes & Alberto Litter de Literatura Tropical vuelven a noisear en escena con una improvisación noise de 30 minutos titulada "Las
palmeras carnívoras contra las mulitas académicas"
Macarena Aguilar Tau (La Plata - Buenos Aires) es artista sonora, compositora, directora de orquesta, investigadora y docente. Su trabajo está ligado a la exploración del sonido del entorno y sus posibilidades artísticas. Lleva a cabo el proyecto de sonoteca colaborativa @1200km_h donde reúne grabaciones de campo y difunde reflexiones sobre el paisaje
acústico.
Mutandia (Buenos Aires) Realizando el viaje infrasónico, recorriendo la Argentina en busca de sonidos con historia para transformarlos en música, registrando la experiencia para la elaboración de un documental y una obra conceptual. Más de 10.000 km recorridos ahora viajando por el litoral, “Buscando el sonido invisible de los pueblos.”
Música + Familia + Viaje.
Programa
CE.CU.AL - DOMINGO 30/04
☑ 18.30 Apertura
☑ 19.00 CÍRCULO - Espacio de Intercambio "Experiencias en torno a proyectos sonoros "
➖ CONCIERTOS SONOROS ➖
☑ 20.30 Mandinga Cué (Ctes.)
☑ 21.00 Literatura Tropical: Fernando Funes & Alberto Litter presentan "Las palmeras
carnívoras contra las mulitas académicas" (Rcia.)
☑ 21.30 MAQ (Bs. As.)
☑ 22.00 Mutandia (Bs. As.)
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Micaela Vita, Juan Saraco, Valen Bonetto y Nico Arroyo de Duratierra llegan al Litoral para presentar el disco en el Cecual, Santa María 471, el jueves 10 de abril.
La banda pisará suelo chaqueño el jueves 10 de abril en el CeCuAl, Santa María de Oro 471. Es el quinto disco de Duratierra y con este trabajo, la agrupación logra concretar la grabación de un álbum entero de folclore.
El reconocido cantante se presentará el 7 de marzo en Resistencia (Gala Hotel & Convenciones) y el 8 de Marzo en Corrientes (Club Regatas de Corrientes).
El cantante uruguayo se presentará el 14 de febrero a las 23 horas en Sarmiento Hockey (Av. Alvear 1977, Resistencia). Sugo deleitará a los resistencianos con sus grandes hits.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.