
Bloody Tango: la apasionante obra llega el 21 de septiembre al Guido Miranda
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Este domingo 30 de abril tendrá lugar el Primer Encuentro de Arte Sonoro, en el Cecual, a las 19, Santa María de Oro 471 – Resistencia. El objetivo de este evento es visibilizar a diferentes artistas que abordan lo sonoro y lo musical de diversas maneras
Shows - ChacoLa actividad es organizada por Resonancia, un proyecto que busca dar a conocer, compartir y abordar proyectos vinculados a intervenciones sonoras.
Nicolás Ojeda
A través de Nicolas Ojeda quien desarrolla esta iniciativa, se da lugar en este evento a diferentes artistas que abordan lo sonoro y lo musical de diversas maneras, poniendo en juego lo digital, lo analógico, en diferentes soportes tecnológicos y musicales.
El evento también contará con un espacio de intercambio en el que diferentes artistas compartirán sus experiencias, investigaciones, saberes e interrogantes en torno a lo sonoro.
Asimismo cuenta con una grilla de Conciertos Sonoros conformada por artistas de distintas provincias, entre ellos Mandinga Cue, Literatura Tropical , Macarena Aguilar Tau y Mutandia. Además habrá servicio de cantina con comidas y bebidas y stands. Entradas $800 ( 2 x $1200)
Artistas
Mandinga Cué - Corrientes: Este proyecto aborda la composición de texturas sonoras a partir de un Loop Set, donde se combinan elementos digitales e instrumentos analógicos, pedales de efecto contemporáneos, cómo así también instrumentos originarios y ancestrales.
Literatura Tropical: Fernando Funes & Alberto Litter. - Resistencia - Chaco Set-Noise: "Las palmeras carnívoras contra las mulitas académicas" , Los escritores fracasados Fernando Funes & Alberto Litter de Literatura Tropical vuelven a noisear en escena con una improvisación noise de 30 minutos titulada "Las
palmeras carnívoras contra las mulitas académicas"
Macarena Aguilar Tau (La Plata - Buenos Aires) es artista sonora, compositora, directora de orquesta, investigadora y docente. Su trabajo está ligado a la exploración del sonido del entorno y sus posibilidades artísticas. Lleva a cabo el proyecto de sonoteca colaborativa @1200km_h donde reúne grabaciones de campo y difunde reflexiones sobre el paisaje
acústico.
Mutandia (Buenos Aires) Realizando el viaje infrasónico, recorriendo la Argentina en busca de sonidos con historia para transformarlos en música, registrando la experiencia para la elaboración de un documental y una obra conceptual. Más de 10.000 km recorridos ahora viajando por el litoral, “Buscando el sonido invisible de los pueblos.”
Música + Familia + Viaje.
Programa
CE.CU.AL - DOMINGO 30/04
☑ 18.30 Apertura
☑ 19.00 CÍRCULO - Espacio de Intercambio "Experiencias en torno a proyectos sonoros "
➖ CONCIERTOS SONOROS ➖
☑ 20.30 Mandinga Cué (Ctes.)
☑ 21.00 Literatura Tropical: Fernando Funes & Alberto Litter presentan "Las palmeras
carnívoras contra las mulitas académicas" (Rcia.)
☑ 21.30 MAQ (Bs. As.)
☑ 22.00 Mutandia (Bs. As.)
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).