
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
Shows - ChacoLa presentación de Trébol de Ases promete una noche de chamamé y tradición litoraleña. Las entradas anticipadas ya se encuentran disponibles a través de passline.com y en la boletería del teatro.
Gustavo Miqueri, hijo del inolvidable Salvador Miqueri, es una figura clave de la música del Litoral. Cantante, guitarrista, autor y compositor, nació en Corrientes capital en 1959 y desde muy joven comenzó a cultivar su pasión por el chamamé. Con apenas 9 años se inició en la guitarra, y en su adolescencia ya se destacaba como intérprete en fiestas y encuentros familiares.
En 1976 debuts como solista en la Fiesta Nacional del Chamamé, donde ganó el primer premio en canto. Su carrera fue creciendo con el paso del tiempo, participando en el conjunto Vera Lucero y grabando el disco “Mi última flor” junto a su padre. Más tarde, formó parte del histórico Trébol de Ases, grupo que hoy dirige, continuando el legado de Don Salvador.
La nueva etapa de Trébol de Ases comenzó en 2012, con una formación de músicos destacados: Fernando Soto (bajo), Tadeo Morán (guitarra y voz), Gabriel Torres (bandoneón) y Gustavo Miqueri (voz principal y guitarra). Con una propuesta sólida y emotiva, el grupo se consolidó como uno de los referentes del género, participando en los principales festivales folclóricos del país y siendo presencia habitual en la Fiesta Nacional del Chamamé.
En esta esperada presentación en Resistencia, el conjunto ofrecerá un espectáculo único que recorrerá composiciones propias, clásicos eternos del chamamé y presentaciones de nuevas canciones. Será una noche para reencontrarse con la emoción, la raíz y la música del alma litoraleña.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
La comunidad cervecera se prepara para el 5to festival de invierno, este sábado 19 de julio en el Parque 2 de Febrero. Pablo Torres, integrante de la Comisión Directiva de Cerveceros del Litoral comparte a La Revista del Chaco, con que se encontrará el consumidor ese día.
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
Preocupa el último sondeo realizado por el Ministerio de Salud de la Nación (2023) más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
viernes 25 de julio el CE.NO.VI. Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes) celebrará el 50º aniversario como institución al servicio de la comunidad.
Debería ser un hábito diario cuidar nuestra salud, reforzando la importancia de poner el bienestar como prioridad constante. La Dra. Rocío Medina, médica especialista en nutrición clínica y obesidad, brinda recomendaciones para cuidar nuestra salud, física, mental y emocional.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.
El colectivo Somos Monte manifiesta preocupación por los desmontes, en el Chaco. Consideran que el incumplimiento de la ley 26331, de Bosques Nativos, provocaría la contaminación de las aguas y enfermedades.