
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Se trata de la propuesta Verano a lo Grande. Se extenderá hasta el 21 de marzo con actividades recreativas, deportivas y de participación para adultos mayores de Chaco.
Actualidad- ChacoLa iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Personas Adultas y Mayores y el Instituto del Deporte Chaqueño.
Más de mil personas adultas participan en la temporada estival de jornadas y encuentros propuestos, como: colonia de vacaciones, Puntos Pam, talleres saludables y prácticas deportivas, carnavales y conversatorios, con el objetivo de promover actividades físicas y recreativas, desde la mirada de la prevención de enfermedades.
De esta manera, se desarrolla la Colonia de Vacaciones en el polideportivo “Jaime Zapata” en articulación con el Instituto del Deporte Chaqueño. En ese contexto se realizaron prácticas de aquagym, charlas saludables, juegos lúdicos, newcom y tejo, durante enero y febrero. Además, se efectuaron operativos para prevenir golpes de calor en sedes bancarias, en las fechas que las y los adultos mayores cobran sus haberes, más asesoramiento sobre trámites.
Y como próximas actividades: el lunes 27 de febrero, se dará el cierre de la Colonia de Vacaciones en el Polideportivo Jaime Zapata, contando con exposición de destrezas acuáticas, ritmos y cierre con show de murgas a cargo de los clubes Las Leonas (Fontana) y Corazón Joven (Resistencia), las acreditaciones serán a partir de las 8:00 de la mañana.
Y el cierre de Verano a lo Grande será el 21 de marzo en el Polideportivo Municipal “Jorge Milton Capitanich” en Makallé, con acreditaciones a partir de las 17. La actividad contará con el acompañamiento de los talleristas de A Todo Ritmo y la feria de emprendedores.
Además, en el marco del Día Nacional del Cuidador de Personas Adultas Mayores, se llevará a cabo la Jornada Provincial de Cuidadores y Cuidadoras, el 2 de marzo a las 14, en el salón Obligado de la Casa de Gobierno.
Posteriormente se programa un nuevo conversatorio para personas adultas mayores el día 10 de marzo a las 17, en la Residencia de Adultos Mayores San Francisco de Asís de Quitilipi.
Conversatorios y carnavales del corazón
Otro de los ejes son los talleres saludables dictados por profesionales idóneos y abiertos a adultas y adultos mayores con sus familiares y acompañantes, se llevaron a cabo en varios puntos de la provincia, como Makallé, Colonia Benítez, Las Palmas, Puerto Bermejo y Margarita Belén, en los cuales se trabajó sobre alimentación adecuada, hipertensión, diabetes, pie de diabético y sus cuidados, hábitos saludables, prevención del dengue y otras enfermedades, entre más temas de interés para esta franja etaria.
Otra de las propuestas de color, fueron los Carnavales del Corazón, de los que participaron integrantes de centros de jubilados nacionales y provinciales, y agrupaciones, desde el 19 de enero hasta la semana de carnaval en febrero.
Finalmente, se realizan meriendas sociales en residencias y clubes de personas adultas mayores, centros de jubilados y pensionados, constituidos en espacios de intercambio de ideas, reflexión y participación para la elaboración de propuestas que conlleven a mejorar el diseño de políticas públicas que las y los incluyan, algunas de las cuales tuvieron lugar en Vedia, Sáenz Peña y General San Martín.
Articulación interministerial
Como parte de Verano a lo Grande, desde la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores realizamos acompañamientos para el cuidado de la salud integral. En ese contexto y en articulación con el Ministerio de Salud Pública llevamos adelante postas móviles con acciones de asistencia sanitaria primaria junto a los equipos de ASEPAM, la Dirección de Enfermería, PRONEAS y PAI, promocionando al mismo tiempo las actividades físicas y recreativas no medicamentosas, desde la mirada de la prevención de enfermedades.
Las y los interesados en adquirir más información inherente a las actividades contempladas en la propuesta Verano a lo Grande, deben escribir su consulta a través de las redes sociales: Subsecretaría de Personas Adultas Mayores Chaco (Facebook), y @sub.personasadultasmayores (Instagram).
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,