
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Se trata de la propuesta Verano a lo Grande. Se extenderá hasta el 21 de marzo con actividades recreativas, deportivas y de participación para adultos mayores de Chaco.
Actualidad- ChacoLa iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Personas Adultas y Mayores y el Instituto del Deporte Chaqueño.
Más de mil personas adultas participan en la temporada estival de jornadas y encuentros propuestos, como: colonia de vacaciones, Puntos Pam, talleres saludables y prácticas deportivas, carnavales y conversatorios, con el objetivo de promover actividades físicas y recreativas, desde la mirada de la prevención de enfermedades.
De esta manera, se desarrolla la Colonia de Vacaciones en el polideportivo “Jaime Zapata” en articulación con el Instituto del Deporte Chaqueño. En ese contexto se realizaron prácticas de aquagym, charlas saludables, juegos lúdicos, newcom y tejo, durante enero y febrero. Además, se efectuaron operativos para prevenir golpes de calor en sedes bancarias, en las fechas que las y los adultos mayores cobran sus haberes, más asesoramiento sobre trámites.
Y como próximas actividades: el lunes 27 de febrero, se dará el cierre de la Colonia de Vacaciones en el Polideportivo Jaime Zapata, contando con exposición de destrezas acuáticas, ritmos y cierre con show de murgas a cargo de los clubes Las Leonas (Fontana) y Corazón Joven (Resistencia), las acreditaciones serán a partir de las 8:00 de la mañana.
Y el cierre de Verano a lo Grande será el 21 de marzo en el Polideportivo Municipal “Jorge Milton Capitanich” en Makallé, con acreditaciones a partir de las 17. La actividad contará con el acompañamiento de los talleristas de A Todo Ritmo y la feria de emprendedores.
Además, en el marco del Día Nacional del Cuidador de Personas Adultas Mayores, se llevará a cabo la Jornada Provincial de Cuidadores y Cuidadoras, el 2 de marzo a las 14, en el salón Obligado de la Casa de Gobierno.
Posteriormente se programa un nuevo conversatorio para personas adultas mayores el día 10 de marzo a las 17, en la Residencia de Adultos Mayores San Francisco de Asís de Quitilipi.
Conversatorios y carnavales del corazón
Otro de los ejes son los talleres saludables dictados por profesionales idóneos y abiertos a adultas y adultos mayores con sus familiares y acompañantes, se llevaron a cabo en varios puntos de la provincia, como Makallé, Colonia Benítez, Las Palmas, Puerto Bermejo y Margarita Belén, en los cuales se trabajó sobre alimentación adecuada, hipertensión, diabetes, pie de diabético y sus cuidados, hábitos saludables, prevención del dengue y otras enfermedades, entre más temas de interés para esta franja etaria.
Otra de las propuestas de color, fueron los Carnavales del Corazón, de los que participaron integrantes de centros de jubilados nacionales y provinciales, y agrupaciones, desde el 19 de enero hasta la semana de carnaval en febrero.
Finalmente, se realizan meriendas sociales en residencias y clubes de personas adultas mayores, centros de jubilados y pensionados, constituidos en espacios de intercambio de ideas, reflexión y participación para la elaboración de propuestas que conlleven a mejorar el diseño de políticas públicas que las y los incluyan, algunas de las cuales tuvieron lugar en Vedia, Sáenz Peña y General San Martín.
Articulación interministerial
Como parte de Verano a lo Grande, desde la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores realizamos acompañamientos para el cuidado de la salud integral. En ese contexto y en articulación con el Ministerio de Salud Pública llevamos adelante postas móviles con acciones de asistencia sanitaria primaria junto a los equipos de ASEPAM, la Dirección de Enfermería, PRONEAS y PAI, promocionando al mismo tiempo las actividades físicas y recreativas no medicamentosas, desde la mirada de la prevención de enfermedades.
Las y los interesados en adquirir más información inherente a las actividades contempladas en la propuesta Verano a lo Grande, deben escribir su consulta a través de las redes sociales: Subsecretaría de Personas Adultas Mayores Chaco (Facebook), y @sub.personasadultasmayores (Instagram).
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.