
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
La cita es para este sábado 28 a las 19 en el Barrio Padre Montaña, en el espacio de la plaza central (Boulevard).
Cultura- ChacoAllí se presentará el espectáculo “El show del payaso Viruta” del grupo La Fábrica de la Risa y la Academia de danza Andrea Duarte.
Payaso Viruta
Del 14 de enero al 11 de Febrero, el colectivo de Gestión Cultural de La Fabrica Cultural, organiza el ciclo “Atardecer Teatral” con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, a través del programa Reactivar Escena.
Sobre el Atardecer Teatral:
“Creamos este ciclo, como colectivo de gestión porque nos motiva poder generar espacios de encuentro, de participación, de diversidad y de creación. A través de las Artes Escénicas, entendemos que es la herramienta para poder acercarnos a un público que en su mayoría en la primera vez que asiste a un hecho teatral. Nos motiva también poner en marcha diferentes proyectos culturales, fomentando la participación en actividades culturales, gestionando proyectos que nacen desde la iniciativa ciudadana, ayudando a desarrollar las posibilidades culturales de un grupo determinado, la gestión cultural implica la utilización de todos los elementos habituales de gestión.
Con nuestros proyectos aspiramos a contribuir a crear una sociedad cultural, una sociedad que aprecie la cultura, que aprecie el patrimonio, que se dé cuenta de que vivir la cultura es un aparte importante de la calidad de vida. Para ello estaremos recorriendo diferentes barrios de la localidad de Puerto Tirol”, expresan desde la organización.
Programación:
Sábado 28 - 19hs .
Obra: El Show del Payaso Viruta ( Animación / Teatro/ Circo)
Academia de Danza Andrea Duarte
Lugar: Barrio Padre Montaña
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.