
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Este sábado 17 de diciembre, se llevará a cabo la última edición del año de la “Feria de Arte Popular”, un clásico que desde el mes de agosto fue tomando fuerza, logrando imponerse como una alternativa de disfrute de las familias.
Cultura- ChacoNiños y juventudes disfrutan de esta iniciativa desde que se puso en marcha en Resistencia.
La propuesta es la exhibición y comercialización de productos de emprendedores y feriantes de la ciudad. La cita es de 19 a 22 horas, en la Plaza Anfiteatro Paseo Sur de Resistencia.
Esta iniciativa es promovida desde los equipos de las concejalías de Fabricio Bolatti y Alicia Frías, tendrá su última cita del año con variadas propuestas artísticas: bandas en vivo, intervenciones de pintura y escultura en vivo, murga, taller de arte para niños y niñas, stands de protectoras y protectores de animales, canje de tapitas y latas por alimento para mascota, construcción de refugios para animales junto a las organizaciones proteccionistas, danzas, posta de vacunación de calendario, Plan ENIA y guía de RCP; y la Policía Caminera de la provincia del Chaco, con pista de educación vial para niños y niñas. Además, más de 30 stands de feriantes, emprendedoras y emprendedores locales.
“Buscamos con estos encuentros, promover y fortalecer las distintas expresiones de arte de nuestra ciudad y brindar un espacio a todas aquellas personas que quieran dar a conocer sus creaciones, su trabajo, o quieran comercializar sus productos. Además de generar un lugar de encuentro con la gente, para escucharnos, para conocernos, lo cual representa uno de los ejes de nuestro espacio, que tiene como meta buscar el bienestar de las vecinas y los vecinos de Resistencia”, manifestaron Fabricio Bolatti y Alicia Frías.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.