
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
“XI Jornada sobre Concientización y Prevención del VIH”, organizada en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de Lucha contra el SIDA”, con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura del Chaco.
Actualidad- ChacoLa actividad se concreta en el Salón Auditorio “Telma Farré de Vaernet” de la Biblioteca del Poder Legislativo fue el lugar de encuentro para la “XI Jornada sobre Concientización y Prevención del VIH”, organizada en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de Lucha contra el SIDA”, con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura del Chaco.
El evento es organizado por Mia Colussi, referente del Área de Género y Diversidad de la Comisión, y cuenta con la disertación del Dr. Juan Carlos Quintana, jefe del Programa de Prevención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual, VIH y Hepatitis Virales del Chaco.
Colussi detalla “es una charla muy importante que se da todos los años, tuvimos que suspenderla por la pandemia pero estamos de vuelta con esta XI edición, así que la verdad que muy contentos, es abierta a todo público, y este año la organizamos desde el Poder Legislativo con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos”.
“Lo fundamental de este encuentro es la concientización y prevención de HIV-Sida, llevar esta información a la comunidad para que se conozcan las estadísticas con las que contamos a nivel provincial y nacional, el abordaje que tiene esta problemática y hacia dónde vamos en materia de cuidados” remarca.
El Dr. Quintana, en su disertación, se refiere a las acciones a nivel global de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, en el marco del abordaje mundial de la epidemia de VIH, y señaló que se está retrocediendo en relación a la respuesta frente a la misma, con un aumento de casos en todo el mundo. Nuestro país, señala, no es ajeno a esta tendencia, que tiene su origen en factores combinados del déficit de recursos económicos, cambios sociales y culturales, y marcadas desigualdades e inequidades en el acceso al sistema sanitario y a los tratamientos.
En cuanto a las estrategias a futuro para disminuir y frenar la epidemia, Quintana hizo hincapié en la implementación de nuevos tratamientos, la profilaxis pre-exposición o PrEP en poblaciones clave donde hay mayor incidencia del VIH, y la educación en prevención y uso de preservativos, enfatizando la importancia de la ESI como posible punto de inflexión en el camino hacia la erradicación de la transmisión del virus.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.