
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
“XI Jornada sobre Concientización y Prevención del VIH”, organizada en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de Lucha contra el SIDA”, con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura del Chaco.
Actualidad- ChacoLa actividad se concreta en el Salón Auditorio “Telma Farré de Vaernet” de la Biblioteca del Poder Legislativo fue el lugar de encuentro para la “XI Jornada sobre Concientización y Prevención del VIH”, organizada en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de Lucha contra el SIDA”, con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura del Chaco.
El evento es organizado por Mia Colussi, referente del Área de Género y Diversidad de la Comisión, y cuenta con la disertación del Dr. Juan Carlos Quintana, jefe del Programa de Prevención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual, VIH y Hepatitis Virales del Chaco.
Colussi detalla “es una charla muy importante que se da todos los años, tuvimos que suspenderla por la pandemia pero estamos de vuelta con esta XI edición, así que la verdad que muy contentos, es abierta a todo público, y este año la organizamos desde el Poder Legislativo con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos”.
“Lo fundamental de este encuentro es la concientización y prevención de HIV-Sida, llevar esta información a la comunidad para que se conozcan las estadísticas con las que contamos a nivel provincial y nacional, el abordaje que tiene esta problemática y hacia dónde vamos en materia de cuidados” remarca.
El Dr. Quintana, en su disertación, se refiere a las acciones a nivel global de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, en el marco del abordaje mundial de la epidemia de VIH, y señaló que se está retrocediendo en relación a la respuesta frente a la misma, con un aumento de casos en todo el mundo. Nuestro país, señala, no es ajeno a esta tendencia, que tiene su origen en factores combinados del déficit de recursos económicos, cambios sociales y culturales, y marcadas desigualdades e inequidades en el acceso al sistema sanitario y a los tratamientos.
En cuanto a las estrategias a futuro para disminuir y frenar la epidemia, Quintana hizo hincapié en la implementación de nuevos tratamientos, la profilaxis pre-exposición o PrEP en poblaciones clave donde hay mayor incidencia del VIH, y la educación en prevención y uso de preservativos, enfatizando la importancia de la ESI como posible punto de inflexión en el camino hacia la erradicación de la transmisión del virus.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.