
Operativo sanitario de “Veterinarios Amigos del Impenetrable”
Un grupo de veterinarios de Corrientes y estudiantes de veterinaria realizan una campaña de esterilización y atención de mascotas en El Impenetrable chaqueño.
Una veintena de jóvenes correntinos, integrantes del Club de Naturaleza ‘Carambolita’ visitaron el Parque Nacional El Impenetrable, con el objetivo de conocer el área protegida y sus habitantes.
Nuestra Tierra - ChacoDurante la visita conocen de primera mano la experiencia de los emprendedores chaqueños vinculados al guiado de turismo, producción de artesanías y prestación de servicios de gastronomía.
Con esta visita a El Impenetrable cierra un año de descubrimientos y aprendizajes para los chicos correntinos del pueblo de Concepción, en actividades como campamentismo y senderismo; excursiones en zonas agrestes y armado de carpas; música y danzas que nos representan; introducción al rewilding; fotografía de naturaleza y astronómica; primeros auxilios, Resucitación cardio pulmonar, ofidismo; talleres de educación ambiental; e Iniciación al guiado de kayak, natación y rescate acuático.
Con esta propuesta desde la Fundación Rewilding Argentina, que coordina las actividades del Club de la Naturaleza, se busca capacitar a los jóvenes para que sean capaces de identificar y acceder a oportunidades de empleo que ofrece el turismo de naturaleza, con la idea de trabajar en sus respectivos pueblos, sin tener que emigrar a otras ciudades por falta de oportunidades, en una región que tiene un potencial muy grande con el desarrollo del ecoturismo.
En la tercera semana de noviembre los jóvenes residentes del Portal Carambola que visitan El Impenetrable, chaqueño conocen la conocer la idiosincrasia de los pobladores del Paraje La Armonía, con quienes comparten el almuerzo, el día mismo de su llegada al área protegida.
Antes de reanudar la marcha hacia el camping gratuito, visitaron la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza “El Bermejito”, donde se interiorizaron respecto de las capacitaciones que se imparten y su funcionamiento como espacio de intercambio inter institucional entre la organización ambientalista, el Instituto de Turismo del Chaco y la Asociación de Vecinos del Paraje La Armonía.
Con el ingreso al camping, llega la hora de la cena, en la que pudieron conocer las exquisiteces de las ‘Cocineras de El Impenetrable’ y degustar una variedad de empanadas típicas del lugar en la carpa comedor ‘Qaramta’. Sol, la encargada del camping les explicó que con ese nombre –que en idioma nativo Qom significa “el que no puede ser destruido”, bautizaron al primer yaguareté encontrado en el Parque, al que colocaron un collar de seguimiento satelital en 2019.
Mediante estrategias de reintroducción de especies se pudo lograr la cruza de este ejemplar salvaje con hembras que la Fundación Rewilding Argentina trajo desde Corrientes con esa finalidad. De la unión con Tania, hace dos años, Nacieron Nalá y Takajay que pronto serán liberados en El Impenetrable. De la reciente cruza con Mbareté, nacieron dos crías que pronto serán liberadas junto a su madre en el Gran Parque Iberá.
Así los jóvenes fueron descubriendo los distintos senderos del parque y su exuberante flora y fauna. Visitaron la Estación de Campo ‘El Teuco’, donde recibieron una charla explicativa acerca de los distintos proyectos de reintroducción de especies, que incluyó la visita a los corrales de las tortugas yabotí. De regreso al camping tuvieron la oportunidad de cocinar su propio almuerzo de carne asada con ensalada.
Un grupo de veterinarios de Corrientes y estudiantes de veterinaria realizan una campaña de esterilización y atención de mascotas en El Impenetrable chaqueño.
G Latina tiene todo listo para sus shows del 19 y 20 de julio en Corrientes: horarios, invitados y últimas entradas La banda festeja el día del amigo y sus 19 años de trayectoria el 19 y 20 de julio en el Salón Gran Paraná (Pellegrini 451), Corrientes.
El quirófano móvil se acercará a Villa Independencia, los días 4, 5 y 6 de julio, en Los Hacheros y Seitor – Resistencia, para realizar la castración gratuita de perros y gatos.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
La candidata a intendenta de Resistencia por el Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, destaca la “Gran Fiesta de los Niños” desarrollada en la plazoleta del barrio Mujeres Argentinas. Resalta “la importancia de brindar eventos gratuitos y para todas y todos para garantizar el acceso al disfrute de los niños”.
Activistas de Greenpeace intervienen la entrada de la estancia Monterrey, lindera al Parque Nacional Copo, ubicada a 65 kilómetros de Fuerte Esperanza, en la provincia del Chaco. Denuncian allí la “deforestación ilegal de más de 1.800 hectáreas de bosques”.
El referente de la Corriente de Expresión Renovada (CER) valora el desempeño del espacio político que lidera en los comicios generales de la provincia del Chaco.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.