
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Rotary Club Resistencia Oeste distingue con la Orden del Quebracho a la escuela de Jardinería y centro biotecnología de la provincia del Chaco Ingeniero José Ruchesi.
En ComunidadEl acto se realiza el miércoles 16 de noviembre a las 21 horas en las instalaciones de la institución distinguida, ubicada en Colectora de la Ruta Nicolas Avellaneda Km12,5.
La Orden del Quebracho es una distinción que desde el año 1975 el Rotary Club Resistencia Oeste, otorga a personas y/o instituciones sin fines de lucro que se destaquen por su aporte y/o servicio a la comunidad de la Provincia del Chaco o la Región Nordeste de la República Argentina, considerando para ello las distintas actividades, científicas, deportivas, culturales, literarias, de servicio comunitario, especialmente aquellas acciones inclusivas de grupos minoritarios y/o carenciados o de cualquier otra índole.
Entre las personas e instituciones que recibieron esta distinción se encuentran el reconocido narrador y costumbrista Luis Landriscina, el Pato Silva, El fogon de los arrieros, entre otros.
El presidente del Rotary club Resistencia Oeste, Alfredo Blanco, remarco que el comité evaluador de la Orden, luego de recibir las propuestas para este año, decidió reconocer a este importante centro de estudios, por el nivel académico y por el profesionalismo del equipo liderado por el Ingeniero José Ruchesi quien con la pasión que lo caracteriza en todo lo que hace logro llevar el nombre de la provincia del Chaco y de la ciudad de Resistencia a diferentes lugares del mundo, realizando convenios importantísimos a nivel internacional además de lograr constituir una escuela de vanguardia, de un nivel único en el país y un centro de biotecnología que se posiciona entre los mejores del mundo.
Las acciones del Rotary Club Resistencia Oeste se enmarcan en el cuidado del planeta, siendo una de las áreas de interés.
El evento fue declarado de interés municipal y de interés legislativo, esta declaración fue entregada a autoridades del Rotary Oeste y de la Escuela de Jardinería por la diputada Paola Benítez.
Acompañaron este acto el Gobernador del Distrito Rotario que está compuesto por los clubes del Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y la República del Paraguay, Dr Rodolfo Biolchi, Ex gobernadores rotarios, el Gobernador nominado Paulino Romero, Autoridades distritales, integrantes de diferentes clubes de la región, representantes de Ordenes del Quebracho de ediciones anteriores:
Coro Polifónico de Resistencia.
Grupo Trimaral
Club Social de la ciudad de Resistencia
Fundación Ciudad Limpia personal del establecimiento educativo y público en general.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.