
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Se trata de un acontecimiento cultural, que comenzará el 13 y se extenderá hasta el 23 de octubre. Tendrá lugar en el Domo del Centenario de Resistencia.
Cultura- ChacoLeer el Norte Grande es la consigna para este evento cultural.
"La FILC es un acontecimiento cultural que cuenta con una trayectoria de más de 15 años en la provincia. Es un acontecimiento cultural, social y comunitario que por su naturaleza contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico, se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de nuestras y nuestros autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores.
Leer desde el Norte Grande nos convoca a pensar y a construir en clave intercultural y federal, desde el respeto a nuestras diversidades. Nos invita a encontrarnos y a celebrar nuestras culturas. Es así que durante diez días la FILC 2022 pondrá en valor las expresiones literarias y artísticas de Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Chaco y Tucumán”, indican desde la organización .
Esta Feria reúne a autores, como así también a espacios de formación y capacitación tanto para editores como para libreros de la región.
Los organizadores explican que el objetivo es “avanzar en la consolidación de las industrias culturales relacionadas con el libro y la lectura”.
La FILC 2022 está organizada por la Fundación del Libro y la Cultura, la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno de la provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación, junto a Lotería Chaqueña. Cuenta con el apoyo de instituciones como UNNE, UTN, UNCAUS, Fundación Mempo Giardinelli, SADE filial Chaco, la Cámara Argentina del Libro, y el Ministerio de Cultura de la Nación. Además, cuenta con la participación de todas las librerías y editoriales de la ciudad de Resistencia.
Variada agenda de actividades
La edición 2022 de la Feria contará con la presencia de escritoras y escritores de reconocida trayectoria como Claudia Masin, Susana Szwarc, Felipe Pigna, Diana Bellessi, Franco Rivero, Mariano Quirós, Juan Solá, Dario Sztajnszrajber, Pedro Saborido, Florencia Abbate, Thelma Fardín, Elizabeth Bergallo, Miguel Ángel Molfino, Miguel Rep, Laura Roldán, Orlando Van Brendam, Germán Parmetler, Susana Villalba, Carlos Battilana, Paula Jiménez España, Darío Ruido, Pamela Fierro, Camila Vázquez, Ángelo Vara Dadone, Lidia Fernández Budassi, Matías Ávalos y Lara Schaffer, entre otros. Además, se realizarán espectáculos como Scalandrum, el proyecto musical de Daniel “Pipi” Piazzolla; Dos más Uno, la agrupación musical integrada por Marcelo y Hugo Dellamea junto a Ariel Sánchez, y diversas propuestas teatrales, entre las que se destaca “¿Qué pasa hoy acá”, de Érica Rivas y Martín Rechimuzzi y la participación de la licenciada Cecilia Ce.
Además, se contará con espacios y actividades dedicadas a las infancias, así como también se llevarán a cabo prácticas culturales accesibles organizadas junto a la Red de Accesibilidad Cultural.
La FIL Chaco 2022 es una invitación a encontrarnos y a compartir la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. Una invitación al encuentro para vivir y celebrar el libro y la lectura.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.