
Vacuna Qdenga: Personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El operativo de trasplante se realiza en el Hospital Perrando. Se trata de 3 chaqueños que estaban en lista de espera lo da a conocer el CUCAI.
Actualidad- ChacoDurante unas 16 horas, entre miércoles y jueves, se concretan en el Hospital Perrando, estos tres trasplantes a pacientes chaqueños que se encontraban en lista de espera. Desde la cartera sanitaria y el CUCAI Chaco destacan el operativo múltiple que marca un hito para la salud pública provincial.
El Ministerio de Salud Pública concreta en las últimas horas, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) Chaco, un exitoso operativo de triple trasplante de órganos que le permitió a tres pacientes chaqueños recibir un trasplante renal en un lapso de 16 horas.
Los trasplantes se realizan en el hospital Perrando, a partir de dos operativos de donación de órganos, uno en el mismo hospital y otro en Formosa. En Argentina se llevan concretados 1091 trasplantes de órganos en lo que va de 2022.
“El martes iniciamos el operativo de ablación que nos llevó 48 horas de trabajo ininterrumpido”, indicó el director jurisdiccional de CUCAI Chaco, Adrián Bravo, y destacó la voluntad del paciente chaqueño que en vida había dado su conformidad para la donación de órganos.
De esta manera, gracias a la voluntad de ambos donantes, este miércoles y jueves se pudieron concretar estos tres trasplantes para pacientes chaqueños que se encontraban en lista de espera.
“Que en el Perrando se hayan trasplantado en un lapso de pocas horas a tres pacientes que necesitaban un trasplante renal “marca un hito en la salud pública del Chaco”, recalcó el director de CUCAI. El operativo, que demandó aproximadamente 16 horas de quirófano, fue posible gracias al trabajo del equipo de cirugía de trasplante y de nefrología del mencionado hospital.
Los pacientes chaqueños trasplantados en las últimas horas se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes. Por otra parte, a partir del operativo también se pudieron ablacionar tejidos para válvulas y córneas que fueron derivados para su procesamiento.
Según los registros del INCUCAI durante este año en curso se llevan realizados 1091 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 498 personas tuvieron una voluntad positiva para donar.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.
Cómo registrar tu voluntad
El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. La expresión de voluntad es personal e intransferible y se puede modificar en cualquier momento por estos mismos canales.
- Firmando un acta de expresión de voluntad. Este trámite puede hacerse en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el Hospital Perrando).
- Enviando un telegrama. El mismo puede hacerse de forma gratuita desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
- Con la app de Mi Argentina. Creando una cuenta y validando previamente la identidad.
- Al tramitar tu DNI. Solicitando que quede asentado en tu documento al momento de iniciar el trámite.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.