
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El operativo de trasplante se realiza en el Hospital Perrando. Se trata de 3 chaqueños que estaban en lista de espera lo da a conocer el CUCAI.
Actualidad- ChacoDurante unas 16 horas, entre miércoles y jueves, se concretan en el Hospital Perrando, estos tres trasplantes a pacientes chaqueños que se encontraban en lista de espera. Desde la cartera sanitaria y el CUCAI Chaco destacan el operativo múltiple que marca un hito para la salud pública provincial.
El Ministerio de Salud Pública concreta en las últimas horas, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) Chaco, un exitoso operativo de triple trasplante de órganos que le permitió a tres pacientes chaqueños recibir un trasplante renal en un lapso de 16 horas.
Los trasplantes se realizan en el hospital Perrando, a partir de dos operativos de donación de órganos, uno en el mismo hospital y otro en Formosa. En Argentina se llevan concretados 1091 trasplantes de órganos en lo que va de 2022.
“El martes iniciamos el operativo de ablación que nos llevó 48 horas de trabajo ininterrumpido”, indicó el director jurisdiccional de CUCAI Chaco, Adrián Bravo, y destacó la voluntad del paciente chaqueño que en vida había dado su conformidad para la donación de órganos.
De esta manera, gracias a la voluntad de ambos donantes, este miércoles y jueves se pudieron concretar estos tres trasplantes para pacientes chaqueños que se encontraban en lista de espera.
“Que en el Perrando se hayan trasplantado en un lapso de pocas horas a tres pacientes que necesitaban un trasplante renal “marca un hito en la salud pública del Chaco”, recalcó el director de CUCAI. El operativo, que demandó aproximadamente 16 horas de quirófano, fue posible gracias al trabajo del equipo de cirugía de trasplante y de nefrología del mencionado hospital.
Los pacientes chaqueños trasplantados en las últimas horas se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes. Por otra parte, a partir del operativo también se pudieron ablacionar tejidos para válvulas y córneas que fueron derivados para su procesamiento.
Según los registros del INCUCAI durante este año en curso se llevan realizados 1091 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 498 personas tuvieron una voluntad positiva para donar.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.
Cómo registrar tu voluntad
El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. La expresión de voluntad es personal e intransferible y se puede modificar en cualquier momento por estos mismos canales.
- Firmando un acta de expresión de voluntad. Este trámite puede hacerse en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el Hospital Perrando).
- Enviando un telegrama. El mismo puede hacerse de forma gratuita desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
- Con la app de Mi Argentina. Creando una cuenta y validando previamente la identidad.
- Al tramitar tu DNI. Solicitando que quede asentado en tu documento al momento de iniciar el trámite.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.