
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
El operativo de trasplante se realiza en el Hospital Perrando. Se trata de 3 chaqueños que estaban en lista de espera lo da a conocer el CUCAI.
Actualidad- ChacoDurante unas 16 horas, entre miércoles y jueves, se concretan en el Hospital Perrando, estos tres trasplantes a pacientes chaqueños que se encontraban en lista de espera. Desde la cartera sanitaria y el CUCAI Chaco destacan el operativo múltiple que marca un hito para la salud pública provincial.
El Ministerio de Salud Pública concreta en las últimas horas, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) Chaco, un exitoso operativo de triple trasplante de órganos que le permitió a tres pacientes chaqueños recibir un trasplante renal en un lapso de 16 horas.
Los trasplantes se realizan en el hospital Perrando, a partir de dos operativos de donación de órganos, uno en el mismo hospital y otro en Formosa. En Argentina se llevan concretados 1091 trasplantes de órganos en lo que va de 2022.
“El martes iniciamos el operativo de ablación que nos llevó 48 horas de trabajo ininterrumpido”, indicó el director jurisdiccional de CUCAI Chaco, Adrián Bravo, y destacó la voluntad del paciente chaqueño que en vida había dado su conformidad para la donación de órganos.
De esta manera, gracias a la voluntad de ambos donantes, este miércoles y jueves se pudieron concretar estos tres trasplantes para pacientes chaqueños que se encontraban en lista de espera.
“Que en el Perrando se hayan trasplantado en un lapso de pocas horas a tres pacientes que necesitaban un trasplante renal “marca un hito en la salud pública del Chaco”, recalcó el director de CUCAI. El operativo, que demandó aproximadamente 16 horas de quirófano, fue posible gracias al trabajo del equipo de cirugía de trasplante y de nefrología del mencionado hospital.
Los pacientes chaqueños trasplantados en las últimas horas se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes. Por otra parte, a partir del operativo también se pudieron ablacionar tejidos para válvulas y córneas que fueron derivados para su procesamiento.
Según los registros del INCUCAI durante este año en curso se llevan realizados 1091 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 498 personas tuvieron una voluntad positiva para donar.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.
Cómo registrar tu voluntad
El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. La expresión de voluntad es personal e intransferible y se puede modificar en cualquier momento por estos mismos canales.
- Firmando un acta de expresión de voluntad. Este trámite puede hacerse en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el Hospital Perrando).
- Enviando un telegrama. El mismo puede hacerse de forma gratuita desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
- Con la app de Mi Argentina. Creando una cuenta y validando previamente la identidad.
- Al tramitar tu DNI. Solicitando que quede asentado en tu documento al momento de iniciar el trámite.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.