
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El operativo de trasplante se realiza en el Hospital Perrando. Se trata de 3 chaqueños que estaban en lista de espera lo da a conocer el CUCAI.
Actualidad- ChacoDurante unas 16 horas, entre miércoles y jueves, se concretan en el Hospital Perrando, estos tres trasplantes a pacientes chaqueños que se encontraban en lista de espera. Desde la cartera sanitaria y el CUCAI Chaco destacan el operativo múltiple que marca un hito para la salud pública provincial.
El Ministerio de Salud Pública concreta en las últimas horas, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) Chaco, un exitoso operativo de triple trasplante de órganos que le permitió a tres pacientes chaqueños recibir un trasplante renal en un lapso de 16 horas.
Los trasplantes se realizan en el hospital Perrando, a partir de dos operativos de donación de órganos, uno en el mismo hospital y otro en Formosa. En Argentina se llevan concretados 1091 trasplantes de órganos en lo que va de 2022.
“El martes iniciamos el operativo de ablación que nos llevó 48 horas de trabajo ininterrumpido”, indicó el director jurisdiccional de CUCAI Chaco, Adrián Bravo, y destacó la voluntad del paciente chaqueño que en vida había dado su conformidad para la donación de órganos.
De esta manera, gracias a la voluntad de ambos donantes, este miércoles y jueves se pudieron concretar estos tres trasplantes para pacientes chaqueños que se encontraban en lista de espera.
“Que en el Perrando se hayan trasplantado en un lapso de pocas horas a tres pacientes que necesitaban un trasplante renal “marca un hito en la salud pública del Chaco”, recalcó el director de CUCAI. El operativo, que demandó aproximadamente 16 horas de quirófano, fue posible gracias al trabajo del equipo de cirugía de trasplante y de nefrología del mencionado hospital.
Los pacientes chaqueños trasplantados en las últimas horas se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes. Por otra parte, a partir del operativo también se pudieron ablacionar tejidos para válvulas y córneas que fueron derivados para su procesamiento.
Según los registros del INCUCAI durante este año en curso se llevan realizados 1091 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 498 personas tuvieron una voluntad positiva para donar.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.
Cómo registrar tu voluntad
El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. La expresión de voluntad es personal e intransferible y se puede modificar en cualquier momento por estos mismos canales.
- Firmando un acta de expresión de voluntad. Este trámite puede hacerse en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el Hospital Perrando).
- Enviando un telegrama. El mismo puede hacerse de forma gratuita desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
- Con la app de Mi Argentina. Creando una cuenta y validando previamente la identidad.
- Al tramitar tu DNI. Solicitando que quede asentado en tu documento al momento de iniciar el trámite.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.