
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con el objetivo de erradicar la violencia en todas sus formas, el Poder Legislativo anuncia capacitación en violencia de género que iniciará el 12 de septiembre. Está destinado a legisladores y trabajadores del Poder Legislativo del Chaco.
Actualidad- ChacoLa capacitación iniciará el próximo lunes 12 de septiembre y estará destinada a diputados, autoridades y trabajadores del Poder Legislativo del Chaco de manera presencial y virtual. Esto se da en el marco de la Ley Nº 2997-G por la que el Chaco adhirió a la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres.
La jornada de apertura se lleva a cabo en el Salón Auditorio Telma Farré de Vaernet y contó con la presencia de las legisladoras Tere Cubells y Silvina Canteros Reiser; la coordinadora de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral Patricia Castelán; la delegada del Inadi Chaco, Nancy Sotelo; y la secretaria de la Fundación Natalia Samaniego, Silvana Salazar.
Tras la presentación, la diputada Cubells destaca la importancia de las capacitaciones y señala que "hoy se da inicio a algo que estábamos esperando por la importancia que tiene hablar de estos temas, es fundamental que el Poder Legislativo cumpla con la Ley Samaniego que nos brinda las herramientas para saber de qué se trata cuando hablamos de perspectiva de género, de distintos tipos de violencia, para tener una mirada y encarar nuestro accionar en la vida y decir basta a la discriminación y caminar hacia la igualdad”.
Por su parte, la legisladora Canteros expresa que “es muy importante concretar políticas públicas previstas en una ley nacional y provincial, donde es obligación de los tres poderes del Estado formar a sus funcionarios y empleados en perspectiva de género”. "Agradecemos a la presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, por poner esto en agenda y valoráramos la presencia hoy de muchos hombres, esperando que tengamos un cien por ciento de asistencia tanto de legisladores como de trabajadoras y trabajadores”. Además, la diputada se refirió a que “si bien es un tema transversal tenemos que discutir alguna fiscalía o secretaría especializada porque sobre todo el interior provincial a muchas mujeres les cuesta ir a denunciar la violencia”.
La capacitación
Castelán informó que las distintas jornadas se enmarcan en el Mes Provincial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana y estarán a cargo de la Oficina Beatriz Vásquez. Será a través de dos modalidades de manera presencial en el recinto legislativo para legisladores y directores de las distintas dependencias y de manera virtual para los trabajadores, iniciando el próximo 12 de septiembre a las 10.
“Durante las charlas se brindará conocimientos básicos distribuidos en tres módulos más un taller integrador y posteriormente se le emitirá un certificado correspondiente y una infografía. La inscripción está abierta hasta el 12 de septiembre inclusive y deberán registrarse en la página oficial www.legislaturachaco.gov.ar e indicar un correo electrónico donde se le enviará el enlace para acceder”, explicó.
“La violencia en su última expresión es el femicidio”
Así lo manifiesta Nancy Sotelo, quien puso en valor la ley sancionada por el Poder Legislativo. “Todos los poderes deben hacerlo en el marco de la Ley Micaela y en la provincia Ley Natalia Samaniego para evitar la violencia, en mi caso nos atraviesa el femicidio de Soledad, mi hermana, que fue asesinada el 20 de diciembre del año pasado. A casi nueve meses la investigación continúa y no se eleva a juicio, esto es un llamado al Poder Judicial y a la Justicia lenta que nos tiene a familiares de víctimas en un derrotero de mucho dolor, porque cada femicidio marca para siempre a las familias. Sabemos que la violencia en su última expresión es el femicidio, eso tenemos que entender”, remarcó.
Por último, Silvana Salazar manifiesta que “es un día muy importante para nosotros, porque la ley surge de la lamentable muerte de Natalia Samaniego y de la lucha de su padre Ramón Samaniego. Es muy importante esta capacitación, si bien toda la sociedad tendría que estar involucrada en la temática, esta ley marca un antes y un después, porque muchas de las víctimas que conocimos se sienten más seguras, que alguien las escucha, que tienen respuesta y que pueden salir de ese círculo“.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.