
Vacuna Qdenga: Personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El tapabocas será optativo en lugares cerrados, laborales, recreativos y educativos. Se mantendrá su uso obligatorio en el transporte público y en el sector público y privado de salud.
Actualidad- ChacoEl cambio en el protocolo se debe al descenso de casos positivos e internaciones registradas en las últimas semanas.
La ministra de Salud Pública del Chaco Carolina Centeno anuncia, este martes, nuevas medidas epidemiológicas y cambios en el protocolo provincial por Covid-19. El uso del barbijo pasa a ser optativo en lugares cerrados, laborales, recreativos y educativos, a excepción del transporte público y el sector público y privado de salud donde continuará la obligatoriedad.
“La provincia está terminando de atravesar la cuarta ola, con un descenso importante de casos, por lo que está en condiciones de avanzar al carácter optativo del uso del barbijo”, aseguró. A modo de ejemplo señaló que en esta última semana hubo 194 casos en total y con un marcado descenso también en la cantidad de internaciones. “En esta cuarta ola la cantidad de hisopados tuvo un pico a principios de agosto y luego los positivos fueron en descenso”, detalla.
El resto de las medidas generales de cuidado se sostienen como la distancia, ventilación de los lugares cerrados y sanitización de manos. “Es recomendable seguir utilizando el tapabocas cuando no se pueda establecer una ventilación adecuada de los espacios”, sostuvo la ministra.
Centeno destacó los resultados de la campaña de vacunación contra el COVID-19 e hizo un llamado a la comunidad para avanzar con la aplicación de los refuerzos, recordando que ya se colocaron más de 2.300.000 dosis en todo el territorio chaqueño, incluyendo al último grupo etario, que son los niños y niñas de seis meses a dos años.
Viruela símica y legionella
Respecto a los casos de viruela símica en el país, la ministra de Salud Carolina Centeno recuerda que “en Argentina se confirmaron 133 casos, 21 casos sospechosos y 91 casos descartados e informó que los dos casos sospechosos en la provincia fueron descartados. En el país el promedio de edad de las personas que padecen la enfermedad es de 35 años. El 99.9% de los casos diagnosticados en la Argentina son del sexo masculino y no se registraron enfermos graves ni fallecidos por viruela símica.
Los síntomas de este tipo de viruela son: erupciones en la piel, fiebre (mayor a 38,5°), malestar general, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, cansancio, e inflamación de ganglios. “Si alguien tuvo contacto con una persona que tiene la enfermedad debe proceder al aislamiento social y hacer un monitoreo de síntomas”, indicó la funcionaria.
Respecto al brote de casos de legionella que causó seis fallecidos en Tucumán, la ministra recordó que “en los últimos años en la provincia no se diagnosticaron casos de esta enfermedad, aunque la vigilancia epidemiológica se mantiene activa”.
La legionella es una bacteria que habitualmente se encuentra en los espacios de agua dulce como en los reservorios de agua (sistemas de agua y/o de aire acondicionado) e ingresa por vía respiratoria, no se contagia por beber agua.
Una vez que las bacterias legionella crecen y se multiplican en el sistema de agua, el agua que las contiene puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen, y generar de esta manera la enfermedad del Legionario o la fiebre de Pontiac. La clave para prevenirla es reducir el riesgo de la multiplicación de las bacterias y su propagación en casas/edificios, manteniendo correctamente los sistemas de agua y/o sistemas de aire acondicionado”.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.