
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
La pareja ganadora representará al Chaco en el Mundial de Tango a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires.
Cultura- ChacoEn el Domo del Centenario, con entrada libre y gratuita, se realizó la segunda jornada del Pre-Mundial de Tango denominado “Tangazo”, organizada por el Municipio de Resistencia. En ese contexto, Giselle Bogado y Eduardo Román fueron los representantes locales que resultaron vencedores en la categoría tango escenario, mientras que la pareja salteña compuesta por Héctor Colque y Magdalena Yrahola ganó en el rubro tango escenario. Ambas parejas clasificaron al Campeonato Mundial de Tango a desarrollarse del 9 al 18 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Esta propuesta cultural se vuelve a realizar en la capital chaqueña luego de 7 años, donde participaron más de 65 parejas provenientes del NEA y el NOA. Además, se realizó una competencia no oficial para milongueros mayores de 50 años.
Tras la primera ronda eliminatoria, de 37 parejas de tango pista, 18 pasaron a semifinales. Mientras que de 18 parejas de tango escenario, 10 clasificaron a las semis. En lo que respecta al rubro senior, las 9 parejas participantes volvieron a competir debido al gran rendimiento que mostraron en la primera fecha.
Los ganadores del Pre-mundial
Giselle Bogado y Eduardo Román son los representantes locales que resultan vencedores en la categoría tango escenario. Giselle comenta que “el objetivo primordial era bailar, y después el trabajo arduo llevó a ganar esta competencia”, y agrega que “fue una emoción volver a recibir estas preliminares del mundial de tango en Resistencia para poder compartirlo con todo el público”.
En igual sentido, asevera que “es esencial que la gestión municipal apoye este tipo de eventos para estimular la generación de nuevos talentos”.
En lo que respecta a Eduardo, puntualiza que “fue una competencia muy peleada, donde hasta el último momento nadie sabía quién ganaba”, y luego de conocerse los resultados esgrimió que “hay que seguir por este camino, ya que esto no finaliza acá”.
“Esta fue una experiencia increíble y fue una alegría poder participar de esta competencia, más allá del resultado”, declara.
Héctor Colque y Magdalena Yrahola son una pareja de Salta que fue a Resistencia y pudo ganar el rubro tango escenario.
Héctor manifiesta que “en un certamen de estas características nunca se sabe quién va a ganar por el excelente nivel de los bailarines y allí radican los nervios, pero estaba el convencimiento de que se hizo lo mejor posible”, y amplió mencionando que “esta competencia es fantástica y fue una grata sorpresa conocer la capital del Chaco porque tiene una movida tanguera muy interesante y de gran nivel”.
Por su parte, Magdalena agradece la posibilidad de competir ya que “no en todas las subsedes los participantes pueden formar parte gratuitamente de este tipo de iniciativas”, y añade que “a pesar de la presión por desplegar bien lo ensayado, también se pudo disfrutar el baile gracias al calor del público”.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Debido a las demandas de castraciones la ong Castraciones Chaco solicita a la comunidad comparta información sobre un lugar que cumpla los requisitos, para realizar las castraciones de los animales.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
Giuliana Pernaza, alumna de la Licenciatura en Biología de la UNNE identifica al sur del territorio chaqueño la presencia del ciervo axis, ya categorizado como plaga en otras provincias del país.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.