Empresas argentinas se posicionarán en uno de los más importantes festivales de videojuegos independientes

Un total de 11 empresas argentinas desarrolladoras de videojuegos participan del 6 al 10 de julio en San Pablo, Brasil, del BIG Festival, uno de los festivales de videojuegos independientes más importantes de América Latina.    

Mundo TecnoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
big-festival-2022-22-07-07-02
Big Festival

La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), coordina la presencia nacional en BIG Festival, el evento internacional donde se exponen los videojuegos más innovadores del mundo. Este espacio busca posicionarse como el ámbito de encuentro para los desarrolladores y cuenta con conferencias, workshops, keynotes y el mayor foro de negocios de videojuegos de América Latina. Se realiza del 6 al 10 de julio en San Pablo, Brasil.

 

 

 

 

La delegación de empresas argentinas está integrada por desarrolladores de videojuegos y servicios conexos y servicios conexos —como localización, traducción y música— con presencia en el Pabellón Argentino, que está conformado por 11 empresas provenientes de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y de la Ciudad de Buenos Aires.

 

 

 

La presencia nacional también incluye un pabellón virtual y la pitching session “Games from Argentina: Meet the Argentine studios!”, donde las empresas presentan tanto sus últimos proyectos como sus servicios.

 

 

 

Javier Brunet, Javier Brunet, de la incubadora y aceleradora de videojuegos The Rabbit Hole, resalta que “la BIG Festival es una oportunidad fantástica, tenemos grandes expectativas. Queremos mostrar lo que estamos haciendo y cuáles son las capacidades de nuestro equipo de trabajo, con la idea de establecer contactos y conectar con otros que estén en la misma sintonía. Estas experiencias son muy positivas porque generan nuevos proyectos, generan comunidad”. A esto, luego remarca: “Latinoamérica es un semillero de talentos”.

 

 

 

En esta edición, empresas como Game Ever, Games Station Studio, Odaclick, The Rabbit Hole y Seven Leaf Clover participarán por primera vez dentro de la delegación nacional organizada por la Cancillería Argentina. Además, esta última fue seleccionada como el Mejor Proyecto en el Concurso Unreal Games Selection Argentina 2.022 organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).

 

 

 

“La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, junto con la Cancillería y las agencias provinciales de inversión y comercio exterior, están apoyando a los desarrolladores y, en particular, también a ADVA, que este año por primera vez tiene presencia física en el evento más importante de Brasil”, indica Miguel Martín, director ejecutivo de ADVA.

 

.

 

BIG Festival se celebra desde 2.012. en San Pablo, Brasil, y es uno de los festivales de videojuegos independientes más importantes de América Latina. En 2.019 —su última edición presencial— asisten cerca de 20 mil personas y, durante 6 días, se presentan 120 horas de charlas y conferencias con la participación de 630 profesionales de la industria. En el sector B2B, a través de la plataforma de matchmaking, se concertan 4.810 reuniones de negocios con 358 compradores —de los cuales 100 eran internacionales—,  además de encuentros por potenciales negocios cuyo valor alcanza a 65 millones de dólares en una prospectiva de 12 meses.

Te puede interesar
TikTok 2024

TikTok Argentina marca tendencias en el  2024

La Revista del Chaco
Mundo Tecno

TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas en el mundo cuenta con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo. Refleja el dinamismo inigualable de su comunidad en este 2024.

Lo más visto
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).