
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
El nuevo espacio se emplaza a orilla del rio Bermejo. El camping “La Fidelidad” se convierte en una de las alternativas para visitar los más profundo del territorio del Gran Chaco.
Nuestra Tierra - ChacoAutoridades del Instituto de Turismo de la provincia, junto a funcionarios nacionales y municipales de la zona, y representantes de varias entidades participan del acto de inauguración.
Turistas y visitantes del Parque Nacional El Impenetrable, cuentan desde esta semana con el camping “La Fidelidad” como una de las alternativas para visitar los más profundo del territorio del Gran Chaco. El nuevo espacio, con características agrestes, se encuentra a orillas del río Bermejo y a 38 kilómetros del ingreso del lugar.
El camping gratuito “La Fidelidad” es una donación de la Fundación Rewilding Argentina a la Administración de Parques Nacionales y en este caso, al Parque Nacional El Impenetrable.
El lugar está a cargo de la Asociación Vecinos de La Armonía, prestadores y comunidad local, quienes se ocupan del mantenimiento del área de acampe y de administrar el restaurante Qaramta, que funciona también dentro del camping.
La inauguración oficial del camping gratuito “La Fidelidad”, se realizó con la presencia del presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra; el director nacional de uso público de la Administración de Parques Nacionales, Matías Poltorak; el intendente del Parque Nacional El Impenetrable, Hernán Luisi; la encargada de Relaciones Institucionales de la Fundación Rewilding Argentina, Marisi López.
Además, estuvieron presentes: el intendente de El Espinillo, Zenón Cuellar; la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega; el intendente de Villa Río Bermejito, Julio Paredez; las referentes turísticas de Miraflores y de Castelli; además de los equipos de trabajo de APN, Fundación Rewilding Argentina, del Parque Nacional El Impenetrable y del Instituto de Turismo del Chaco.
El sitio cuenta con cinco parcelas, cada una con dos plataformas de acampe elevadas para que los y las turistas tengan una experiencia superadora en una carpa a orillas del río, pudiendo optar por acampar de manera gratuita con su propia carpa o bien, alquilando una carpa armada con dos catres y dos bolsas de dormir a la Asociación Vecinos de la Armonía.
El restaurante Qaramta, comercializa bebidas y comida con identidad local preparada por cocineros del lugar para que los y las turistas obtengan una experiencia completa y única dentro del Parque Nacional.
Actividades en Capitán Solari
En la agenda prevista se realiza el taller "Un árbol dice", dictado por talleristas del Instituto de Cultura del Chaco, en la escuela primaria de Capitán Solari, portal del Parque Nacional Chaco, en el que a través de poesías de autores regionales se difundió el patrimonio natural arbóreo de la provincia, convocando a conocer el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz” en Resistencia.
Asimismo, a partir de la iniciativa “Mitología Guaraní”, también organizada por el ICCh, se transmite cómo estos relatos forman parte de la cultura regional y de qué manera se reproducen en el tiempo. El taller incentiva el diálogo con los participantes, construyendo los relatos de manera conjunta basándose en los conocimientos y experiencias de cada asistente.
Acompañaron en esta ocasión Poltorak; el titular del Instituto de Turismo; los intendentes de Capitán Solari y Colonia Elisa, Guillermo Areco y Pedro Maidana, respectivamente; el intendente del Parque Nacional Chaco, Daniel Crosta; Claudia Benítez, a cargo de uso público y conservación del PN Chaco y las referentes turísticas de Colonia Elisa y de Capitán Solari.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.
La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.