
Investigan células que revelan el estrés de un pez en cautiverio
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
El nuevo espacio se emplaza a orilla del rio Bermejo. El camping “La Fidelidad” se convierte en una de las alternativas para visitar los más profundo del territorio del Gran Chaco.
Nuestra Tierra - ChacoAutoridades del Instituto de Turismo de la provincia, junto a funcionarios nacionales y municipales de la zona, y representantes de varias entidades participan del acto de inauguración.
Turistas y visitantes del Parque Nacional El Impenetrable, cuentan desde esta semana con el camping “La Fidelidad” como una de las alternativas para visitar los más profundo del territorio del Gran Chaco. El nuevo espacio, con características agrestes, se encuentra a orillas del río Bermejo y a 38 kilómetros del ingreso del lugar.
El camping gratuito “La Fidelidad” es una donación de la Fundación Rewilding Argentina a la Administración de Parques Nacionales y en este caso, al Parque Nacional El Impenetrable.
El lugar está a cargo de la Asociación Vecinos de La Armonía, prestadores y comunidad local, quienes se ocupan del mantenimiento del área de acampe y de administrar el restaurante Qaramta, que funciona también dentro del camping.
La inauguración oficial del camping gratuito “La Fidelidad”, se realizó con la presencia del presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra; el director nacional de uso público de la Administración de Parques Nacionales, Matías Poltorak; el intendente del Parque Nacional El Impenetrable, Hernán Luisi; la encargada de Relaciones Institucionales de la Fundación Rewilding Argentina, Marisi López.
Además, estuvieron presentes: el intendente de El Espinillo, Zenón Cuellar; la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega; el intendente de Villa Río Bermejito, Julio Paredez; las referentes turísticas de Miraflores y de Castelli; además de los equipos de trabajo de APN, Fundación Rewilding Argentina, del Parque Nacional El Impenetrable y del Instituto de Turismo del Chaco.
El sitio cuenta con cinco parcelas, cada una con dos plataformas de acampe elevadas para que los y las turistas tengan una experiencia superadora en una carpa a orillas del río, pudiendo optar por acampar de manera gratuita con su propia carpa o bien, alquilando una carpa armada con dos catres y dos bolsas de dormir a la Asociación Vecinos de la Armonía.
El restaurante Qaramta, comercializa bebidas y comida con identidad local preparada por cocineros del lugar para que los y las turistas obtengan una experiencia completa y única dentro del Parque Nacional.
Actividades en Capitán Solari
En la agenda prevista se realiza el taller "Un árbol dice", dictado por talleristas del Instituto de Cultura del Chaco, en la escuela primaria de Capitán Solari, portal del Parque Nacional Chaco, en el que a través de poesías de autores regionales se difundió el patrimonio natural arbóreo de la provincia, convocando a conocer el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz” en Resistencia.
Asimismo, a partir de la iniciativa “Mitología Guaraní”, también organizada por el ICCh, se transmite cómo estos relatos forman parte de la cultura regional y de qué manera se reproducen en el tiempo. El taller incentiva el diálogo con los participantes, construyendo los relatos de manera conjunta basándose en los conocimientos y experiencias de cada asistente.
Acompañaron en esta ocasión Poltorak; el titular del Instituto de Turismo; los intendentes de Capitán Solari y Colonia Elisa, Guillermo Areco y Pedro Maidana, respectivamente; el intendente del Parque Nacional Chaco, Daniel Crosta; Claudia Benítez, a cargo de uso público y conservación del PN Chaco y las referentes turísticas de Colonia Elisa y de Capitán Solari.
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Chiru es la nutria gigante, macho, nacido en uno de los recintos pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes. Ahora trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).
El movimiento turístico en 2024 experimenta una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registran 975 millones de turistas internacionales.
Llega el tercer macho atraído por los ejemplares que se encuentran dentro de los recintos. Se trata de Tañhi Wuk.
La temporada de cosecha que inicia en noviembre, finalizará a mediados del último mes del año. Para el cierre de este período los vecinos del paraje La Armonía, -que se encuentra en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable-, están organizando el ‘Festival de la Algarroba’ para el 14 de diciembre.
Se trata de una iniciativa que busca el profesionalismo del sector turístico y profundizar los conocimientos de los atractivos de la provincia del Chaco.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.