
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Todas las semanas se abren inscripciones a nuevos cursos para emprendimientos, desde manipulación de alimentos, vender online, cómo hacer un currículum y presentarse a una entrevista laboral a través de la plataforma empleo.chaco.gob.ar/cenit.
CapacitacionesExcel, Diseño gráfico y edición de video para emprendimientos, manipulación de alimentos, Vender online, cómo hacer un Curriculum y presentarse a una entrevista laboral, son algunas de las propuestas que se ofrecen para la formación laboral y emprendedora. A través de la plataforma empleo.chaco.gob.ar/cenit todas las semanas se abren inscripciones a nuevos cursos.
La convocatoria consiste en accede a los cursos virtuales y gratuitos, con el objetivo de garantizar el acceso a la formación y mejorar las oportunidades laborales de los chaqueños. Los usuarios pueden acceder a casi 40 cursos. La iniciativa, forma parte de las políticas impulsadas desde la Subsecretaría de Empleo del Chaco.
"Estos cursos surgen a partir de las habilidades y requerimientos que buscan las PyMEs chaqueñas cuando solicitan asistencia y acompañamiento para incorporar personas, y del diálogo permanente con las organizaciones que nuclean a las empresas", destacó el subsecretario de Empleo Lucas Cepeda.
Cenit ofrece capacitaciones gratuitas, certificadas, tutoradas y que permiten cursar sin días ni horarios fijos, de manera asincrónica, pero con objetivos semanales a cumplir. Todas las semanas se abren nuevos cursos que permiten desarrollar nuevas habilidades para construir más y mejores oportunidades de empleo. Capacitaciones en Excel o cómo Vender online, forman parte de las diferentes propuestas de formación para el empleo.
Los cursos ya disponibles en esta primera etapa y en las próximas semanas son: Excel Inicial, Excel Avanzado, Herramientas para el Empleo, Diseño Gráfico para Emprendimientos, Manipulación Higiénica de Alimentos y Formalización de Emprendimientos. Todas las semanas se irán abriendo nuevas inscripciones a nuevos cursos.
Se trata de cursos cortos, de menos de un mes de duración, y con modalidad totalmente online, siendo una inversión del Gobierno del Chaco para fortalecer el empleo en toda la provincia, dando la posibilidad a los habitantes de todas las localidades a inscribirse y potenciar sus habilidades.
Mediante esta plataforma innovadora, Cenit se propone federalizar y universalizar el acceso a más herramientas para el empleo, permitiendo a toda persona desarrollar habilidades en el tiempo que pueda del día, dado que todos los contenidos están disponibles las 24 horas del día. Incluso permite visualizar el contenido sin acceso a internet, mediante la App de Cenit que se descarga gratis en Google Play.
Cada curso cuenta con modalidad asincrónica. Una vez inscripta, la persona podrá ingresar a hacer el curso cuando lo decida, con la única obligación de asistir a un encuentro sincrónico por semana donde un tutor/a lo acompañará en el proceso y resolverá las dudas que tengan.
"Acercando estas capacitaciones damos respuesta a una demanda de la sociedad para desarrollar sus habilidades y mejorar las condiciones para contribuir en la generación de más y mejores oportunidades de empleo", amplió Cepeda.
En este sentido, a raíz del éxito de los cursos de Cenit en su primera edición en el 2021, la Subsecretaría de Empleo amplió los cupos, la cantidad y variedad de cursos actualizando su contenido a las aptitudes más demandadas por el sector del Empleo.
Para conocer más sobre los cursos, fechas de inscripción y cursadas, las y los interesados pueden ingresar a la web mencionada anteriormente o acceder a las redes sociales de la Subsecretaría de Empleo (@empleochaco).
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Continúa abierta la inscripción del Modular de Conversación en Italiano, propuesta de la Universidad Nacional del Nordeste. El curso es 100 % práctico y participativo, hay tiempo hasta finales de abril.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
El Teatro Oficial Juan de Vera, bajo dirección de Lourdes Sánchez, anuncia el inicio de sus actividades, con una serie de capacitaciones destinada al sector de la cultura, en 10 localidades del interior provincial.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.