
El Gobierno lanza todas las semanas nuevos cursos virtuales para oportunidades de empleo
Todas las semanas se abren inscripciones a nuevos cursos para emprendimientos, desde manipulación de alimentos, vender online, cómo hacer un currículum y presentarse a una entrevista laboral a través de la plataforma empleo.chaco.gob.ar/cenit.
Capacitaciones

Excel, Diseño gráfico y edición de video para emprendimientos, manipulación de alimentos, Vender online, cómo hacer un Curriculum y presentarse a una entrevista laboral, son algunas de las propuestas que se ofrecen para la formación laboral y emprendedora. A través de la plataforma empleo.chaco.gob.ar/cenit todas las semanas se abren inscripciones a nuevos cursos.
La convocatoria consiste en accede a los cursos virtuales y gratuitos, con el objetivo de garantizar el acceso a la formación y mejorar las oportunidades laborales de los chaqueños. Los usuarios pueden acceder a casi 40 cursos. La iniciativa, forma parte de las políticas impulsadas desde la Subsecretaría de Empleo del Chaco.
"Estos cursos surgen a partir de las habilidades y requerimientos que buscan las PyMEs chaqueñas cuando solicitan asistencia y acompañamiento para incorporar personas, y del diálogo permanente con las organizaciones que nuclean a las empresas", destacó el subsecretario de Empleo Lucas Cepeda.
Cenit ofrece capacitaciones gratuitas, certificadas, tutoradas y que permiten cursar sin días ni horarios fijos, de manera asincrónica, pero con objetivos semanales a cumplir. Todas las semanas se abren nuevos cursos que permiten desarrollar nuevas habilidades para construir más y mejores oportunidades de empleo. Capacitaciones en Excel o cómo Vender online, forman parte de las diferentes propuestas de formación para el empleo.
Los cursos ya disponibles en esta primera etapa y en las próximas semanas son: Excel Inicial, Excel Avanzado, Herramientas para el Empleo, Diseño Gráfico para Emprendimientos, Manipulación Higiénica de Alimentos y Formalización de Emprendimientos. Todas las semanas se irán abriendo nuevas inscripciones a nuevos cursos.
Se trata de cursos cortos, de menos de un mes de duración, y con modalidad totalmente online, siendo una inversión del Gobierno del Chaco para fortalecer el empleo en toda la provincia, dando la posibilidad a los habitantes de todas las localidades a inscribirse y potenciar sus habilidades.
Mediante esta plataforma innovadora, Cenit se propone federalizar y universalizar el acceso a más herramientas para el empleo, permitiendo a toda persona desarrollar habilidades en el tiempo que pueda del día, dado que todos los contenidos están disponibles las 24 horas del día. Incluso permite visualizar el contenido sin acceso a internet, mediante la App de Cenit que se descarga gratis en Google Play.
Cada curso cuenta con modalidad asincrónica. Una vez inscripta, la persona podrá ingresar a hacer el curso cuando lo decida, con la única obligación de asistir a un encuentro sincrónico por semana donde un tutor/a lo acompañará en el proceso y resolverá las dudas que tengan.
"Acercando estas capacitaciones damos respuesta a una demanda de la sociedad para desarrollar sus habilidades y mejorar las condiciones para contribuir en la generación de más y mejores oportunidades de empleo", amplió Cepeda.
En este sentido, a raíz del éxito de los cursos de Cenit en su primera edición en el 2021, la Subsecretaría de Empleo amplió los cupos, la cantidad y variedad de cursos actualizando su contenido a las aptitudes más demandadas por el sector del Empleo.
Para conocer más sobre los cursos, fechas de inscripción y cursadas, las y los interesados pueden ingresar a la web mencionada anteriormente o acceder a las redes sociales de la Subsecretaría de Empleo (@empleochaco).


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Invitan al "Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral"
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.

Lanzan el espacio de formación: “Especialización en prácticas institucionales, desde una perspectiva psicoanalítica”
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.

Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.

Bióloga elige vivir en El Impenetrable, para trabajar en la reintroducción de especies
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.

Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Ada Lovelace Day: UTN invita a niñas y adolescentes a una actividad para despertar vocaciones científicas
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

Derecho de visitas, entre abuelos y nietos: “Es un acto de amor”, asegura Gabriela García
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.

Organizan el 2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.

La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.

Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).


Ofrecen capacitación intensiva en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.