
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
El evento bienal busca promover e incentivar la industria alimentaria argentina y de la región. Participan diez pymes chaqueñas en la Ciudad de Buenos Aires.
EmprendedurismoLa expo consiste en actividades que apuntan a la innovación tecnológica, la capacitación profesional y la generación de negocios.
.
Con acompañamiento del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, diez pymes chaqueñas participan, desde este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Fithep Expoalimentaria Latinoamericana 2022. Las empresas, pertenecientes a distintos rubros, forman parte del programa Alimentos Chaqueños que impulsa el gobierno provincial como plataforma para el desarrollo de los proveedores locales.
La Feria Internacional de Sabores y Productos Innovadores, más conocida como Fithep Degusta, es un espacio en el que creativos y emprendedores gastronómicos presentan al público sus productos y creaciones. La exposición, inicia este lunes y se extenderá hasta el miércoles 8, se realiza en el pabellón 4 del Centro Costa Salguero, de Buenos Aires.
Alimentos Chaqueños es creado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo como una herramienta para acompañar a las empresas del sector y apuntar a que ganen mercados y participación en la canasta de las familias de la provincia. El objetivo es fortalecer e incrementar la capacidad de fabricación de productos alimenticios de origen local, tender al autoabastecimiento y mejorar la creación de puestos de trabajo.
De esta edición de Fithep participan diez pymes chaqueñas, entre ellas Delicias La Tana (distintos tipos de alfajores), Mieles del Chaco, Pazeva (mandioca envasada al vacío congelada y refrigerada), Sabores de Corzuela (mermeladas), Ovni (snacks), Nature Gum (harina de arroz, arvejas, lentejas y quinoa), Fink (arroz y derivados), Isla del Cerrito (mamón en almíbar), Barruka (barras de cereales y pasta de maní) y Ramito’s Crocantes (snacks de mandioca, plátano y batata).
La exposición está destinada a reunir a proveedores de tecnología y materias primas para heladeros, panaderos, confiteros, pasteleros, chocolateros, pizzeros, empanaderos, fabricantes de pastas frescas y secas, responsables de restaurantes, hoteles, bares, cervecerías, cafeterías, supermercados y empresas de catering y food service.
El evento bienal busca promover e incentivar la industria alimentaria argentina y de la región mediante una serie de actividades que apuntan a la innovación tecnológica, la capacitación profesional y la generación de negocios.
Entre otras actividades, la Fithep sirve como plataforma para la realización de clases magistrales, ronda de negocios, conferencias empresariales y campeonatos.
Alimentos Chaqueños, ideado y ejecutado por Producción desde el inicio de la actual gestión, ya permitió la inserción comercial de unos 420 productos a nivel provincial, en conjunto con la Red de Proveedores Locales, otro esquema destinado al desarrollo y fortalecimiento de empresas chaqueñas.
Link: https://comunicacion.chaco.gov.ar/ministerio-de-produccion-industria-y-empleo/static/n/68715
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.