
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
Una investigación de la Facultad de Medicina de la UNNE caracteriza la utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros.
Actualidad- ArgentinaSe considera una herramienta útil y sencilla para la detección precoz de posibles alteraciones y se estima factible su utilización en más centros de salud de Corrientes y en particular en el interior provincial.
En Argentina el 1,1 % del total de recién nacidos vivos, nacen antes de término con un peso menor de 1500 gramos. De ellos en promedio sobreviven el 65%.
Para la Salud Pública es trascendental el seguimiento en los primeros años de vida, en especial en niños pretérmino, y la detección precoz de alteraciones del desarrollo o factores de riesgo para el mismo es fundamental y así lograr una derivación para un diagnóstico preciso y recibir atención temprana.
Los test de screening/pesquisa pueden constituirse en una herramienta óptima, para lo cual debe identificarse el test de pesquisa que se adapte a las condiciones en las que trabajan los pediatras en los hospitales.
En ese contexto, desde la Facultad de Medicina considera propicio caracterizar el neurodesarrollo de los niños de 1 a 36 meses bajo seguimiento en el consultorio de alto riesgo del Hospital materno Neonatal Eloisa Torrent a través de la evaluación de su desarrollo por el uso del test “CAT/CLAMS” .
El estudio lo realiza la médica Claudia Evangelina Chamorro Campías, con la dirección de la Dra. María Eugenia Horna y la Dra. Lilia Méndez Gallino.
Según explica la autora del proyecto, “CAT/CLAMS” es la Prueba de adaptación clínica / Escala de hito auditivo y lingüístico clínico (CAT / CLAMS ) que proporciona a los pediatras una técnica para evaluar a los bebés y niños pequeños con sospecha de retraso en el desarrollo. El mismo fue desarrollado para ser usado como método de screening por pediatras en la evaluación del desarrollo cognitivo desde 1 mes a 36 meses de edad, y se aplica en 15 a 20 minutos.
Se requiere equipamiento mínimo, e infraestructura no compleja, pues se solicita al niño que realice una serie de ejercicios pautados, guiados por el profesional y se puntúa de acuerdo a si cumple o no con las actividades esperadas para su edad.
Consta de 2 partes, el CAT: capacidad de resolución de problemas viso-motores (evalúa áreas motora y de coordinación) y el CLAMS: valora el desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo por medio de una entrevista y cuestionario a los padres y por valoraciones directas con el niño.
Para el estudio se tuvo como criterios de inclusión a niños nacidos con una edad gestacional menor o igual a 37 semanas, se excluyó a niños con patologías diagnosticadas previamente de cualquier índole, y se utilizó la edad corregida en meses, es decir restando a la edad los meses que debería haber estado intraútero.
Se trabaja con 40 resultados del test, se analiza el coeficiente de desarrollo obtenido en cada área y el resultado de coeficiente de neurodesarrollo, determinando si los pacientes presentaban pautas de alarmas para sospechar de una posible alteración en el neurodesarrollo.
Der acuerdo a lo observado, “el test CAT/CLAMS aplicado a nuestra población es útil para realizar un seguimiento adecuado de los recién nacidosprematuros, caracterizar el nivel de neurodesarrollo y detectar en forma precoz posibles alteraciones”.
En diálogo con el Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la UNNE destacó que se considera que el test es una herramienta sencilla y eficaz, que podría aplicarse en otros niveles de atención de salud, como ser los centros de atención primaria de la salud, y en especial en los centros de salud del interior provincial que podrían ofrecer este servicio y contribuir así a una temprana derivación de pacientes.
Señala que "la temprana derivación y atención de especialistas es importante para los tratamientos de estimulación que pueden ayudar a los pacientes a alcanzar índices adecuados de desarrollo".
Reitera que "el test no diagnostica sino que detecta posibles riesgos en las áreas viso-motor y/o congnitiva/del lenguaje, que representan una referencia relevante para los profesionales especializados.
Además, reitera que los resultados alcanzados se constituyen en un sustento para promover una mayor utilización del test".
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Un grupo de 15 diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presenta un proyecto de resolución para iniciar el proceso de expulsión del diputado José Luis Espert. La iniciativa presentada es por expresiones públicas consideradas “misóginas” contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Férnández.
A partir del 2 de junio de 2025,el Renaper implementará un nuevo procedimiento para menores de 18 años que viajen solo con pasaporte.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.