
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
En el marco del 1ero de Mayo, Día mundial del Trabajador, la compañía lanza un micrositio y una serie de herramientas para ayudar a visibilizar y poner en valor las habilidades blandas que las personas adquieren al atravesar diferentes experiencias a lo largo de su vida.
SociedadLa plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral.
Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral de Recursos Humanos, lanza la campaña “El CV que no se ve”. La misma estará compuesta por una serie de herramientas y actividades, en el marco del lanzamiento de un micrositio www.elcvquenoseve.com donde las personas que ingresen podrán encontrar un traductor de habilidades blandas para luego poder plasmarlas en un CV o en una entrevista de trabajo. Es decir, colocar alguna situación o experiencia de vida y desde el sitio obtener el concepto profesional de habilidad blanda al cual pertenece.
Por ejemplo: si una persona se encarga de la logística de las compras en el hogar podrá manejar stocks y realizar presupuestos. Esto determina que la persona cumple puntualmente con plazos establecidos para que nunca falte nada en el hogar. Es responsable, sabe hacer un análisis de mercado y hacer rendir mejor su presupuesto.
Hoy por hoy, es importante que los más jóvenes que recién ingresan al mundo del trabajo sepan que, aunque no cuenten con una amplia experiencia de trabajo pueden aportar conocimientos desde otros aspectos. Lo mismo pasa con las personas mayores de 45 años o las mujeres que presentan mayor dificultad para reinsertarse al mercado laboral luego de su maternidad o por tener que haber cuidado a un familiar durante la pandemia u otra situación.
Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral de Recursos Humanos, lanza la campaña “El CV que no se ve”. La misma estará compuesta por una serie de herramientas y actividades, en el marco del lanzamiento de un micrositio www.elcvquenoseve.com donde las personas que ingresen podrán encontrar un traductor de habilidades blandas para luego poder plasmarlas en un CV o en una entrevista de trabajo.
Es por esto que la finalidad de este traductor como herramienta es poner en valor todas las experiencias de vida que pueden dejar enseñanzas y luego profesionalizarse en el mundo laboral como habilidades blandas. Los profesionales y reclutadores están cada vez más convencidos que contar con estas habilidades es la clave para el futuro laboral, tanto para motivar a los trabajadores como para alcanzar los objetivos.
El micrositio, que estará disponible desde el 28 de abril, también servirá para alentar a que las personas se animen y se sumen, ya que podrán encontrar diferentes testimonios de quienes pasaron por diferentes situaciones a lo largo de la vida y a partir de ellas obtuvieron habilidades tales como capacidad de adaptación, empatía, trabajo en equipo, creatividad, disciplina, resolución de conflictos y organización, entre otras.
“Las habilidades blandas se centran en quiénes son las personas, en lugar de en qué están capacitadas. Sirven para representar su enfoque de vida y trabajo. Esencialmente, son las habilidades de las personas, de su personalidad, de su experiencia y capacidad de comunicación. Aspectos que deben aparecer en toda fuerza laboral para que, a largo plazo, la organización a la que pertenezcan alcance el éxito,” sostiene Mayra Lecadito, Jefa de Servicio de Adecco.
En esta misma línea, la semana próxima se realizará una webinar en vivo a cargo de Mayra Lecadito, Jefa de Servicio en Adecco, para que quienes participen logren darle valor a esas experiencias de vida así como también puedan identificar las habilidades blandas y luego expresarlas en la vida profesional. El encuentro online será el 3 de mayo a las 16:00hs a través de la cuenta de Instagram de Adecco Argentina @adeccoar.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.